EJERCICIO | INDECI recomienda medidas de preparación ante incremento del caudal de los ríos Chancay y Rímac (Lima)
Nota de prensaSe ubican en umbral hidrológico rojo, al igual que Chancay (Lambayeque); Chicama (La Libertad) y Chira (Piura)

27 de setiembre de 2023 - 10:40 a. m.
EJERCICIO - EJERCICIO - EJERCICIO
Nota de Prensa
Nota de Prensa
N.º 006 – 2023
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomienda medidas de preparación ante los avisos hidrológicos N.º 031, 032, 030, 034, 028 y 029 del SENAMHI, en el que se informa sobre el incremento del caudal de los ríos Chancay y Rímac (Lima); Chancay (Lambayeque), Chicama (La Libertad) y Chira (Piura), respectivamente, que se ubican en el umbral hidrológico rojo.
El miércoles 27 de setiembre, el primer afluente registró un caudal de 142.83 m³/s en la estación hidrológica Santo Domingo, situada en el distrito de Huaral, situación que podría afectar a los centros poblados de Quiuquin Grande, Quiuquin Chico, Lindero, Pueblo Libre y Panchala Huaca. Asimismo, en el punto de control Chosica del rio Rímac en el distrito de Lurigancho, alcanzó un valor de 121.16 m3/s, lo que traería afectaciones en los centros poblados de Chosica, Mariscal Castilla, Nicolás de Piérola, Yanacoto, Los Ángeles y Chaclacayo.
Situación en Lambayeque, La Libertad y Piura
Esta misma situación se presenta en el río Chancay (Lambayeque), donde reportó un caudal de 234.66 m3/s en la estación Cirato, distrito Catache y en la estación Tongod, distrito del mismo nombre registró un nivel de 1.69 m.
Por su parte, en La Libertad, el río Chicama, superó el umbral de inundación y alcanzó un valor de 442.28 m3/s en la estación Salinar, distrito de Ascope. Esa misma situación se presentó en Piura, donde el río Chira registró un caudal de 1325.46 m3/s en el punto de control Pte. Simón Rodríguez.
Ante este panorama, el INDECI exhorta a las autoridades locales revisar sus planes de contingencia y su sistema comunitario de alerta temprana, así como prever la organización de la población y disponer el monitoreo permanente de los ríos para tomar medidas o alertar evacuación.
En caso de presentarse alguna emergencia por inundación, se recomienda alejarse de los cables de energía eléctrica o torres de alta tensión, evitar cruzar por los ríos que hayan aumentado su caudal y mantenerse atentos a las recomendaciones de las autoridades locales.
El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), monitorea permanente y constantemente los peligros, las emergencias y desastres ocurridos a nivel nacional en coordinación con las autoridades regionales y locales.
Lima, 27 de setiembre de 2023