INDECI realizó el II Encuentro Regional “Acciones sobre ausencia de lluvias ante la probabilidad de ocurrencia del FEN en el Perú 2023-2024”
Nota de prensaCon la participación de los especialistas de los gobiernos regionales y sectores involucrados, así como de las entidades técnico científicas





4 de agosto de 2023 - 3:30 p. m.
NOTA DE PRENSA N.º 94-2023-INDECI
En la ciudad de Arequipa se congregaron más de 10 instituciones en el II Encuentro Regional “Acciones sobre ausencia de lluvias ante la probabilidad de ocurrencia del Fenómeno El Niño (FEN) en el Perú 2023-2024”, con el objetivo de analizar los probables impactos orientados al déficit hídrico, para lo cual se tuvo la exposición de las entidades involucradas quienes detallaron las acciones que desarrollarán para mitigar los impactos que genere la ocurrencia del FEN en el país.
En la ciudad de Arequipa se congregaron más de 10 instituciones en el II Encuentro Regional “Acciones sobre ausencia de lluvias ante la probabilidad de ocurrencia del Fenómeno El Niño (FEN) en el Perú 2023-2024”, con el objetivo de analizar los probables impactos orientados al déficit hídrico, para lo cual se tuvo la exposición de las entidades involucradas quienes detallaron las acciones que desarrollarán para mitigar los impactos que genere la ocurrencia del FEN en el país.
Dicho evento fue inaugurado por el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), Gral. Brig. EP Carlos Manuel Yáñez Lazo, y contó con la participación del Gobernador Regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, representante del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Sr. Iván Böttger, y los representantes de diversas instituciones técnico científicas.
Teniendo en cuenta los comunicados de alerta de las entidades científicas internacionales, como la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), la Organización Mundial de Meteorología (OMM), el Servicio Meteorológico Australiano, así como la Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), que señalan la probabilidad de la presencia de un Niño Global, siendo el Perú uno de los países que tendría grave afectación.
Ante esta situación y teniendo como precedente la ocurrencia del FEN en los últimos 40 años en el Perú, que ocasionó graves daños a la vida y salud de la población, así como un gran impacto económico generados por la posible presencia de lluvias en la zona norte del país y el déficit hídrico en el sur; el INDECI, con el apoyo financiero del Programa Mundial de Alimentos (PMA), programó tres Encuentros Regionales para analizar los probables impactos orientados al déficit hídrico y evaluar las acciones que desarrollarán los sectores involucrados para mitigar los impactos que genere el evento; el primero se realizó el 19 de julio en Chiclayo, el segundo se llevó a cabo en Arequipa, y el tercero se desarrollará en Lima el 11 de agosto.
Cabe mencionar que, durante su alocución, el jefe del INDECI exhortó a las autoridades presentes a continuar trabajando articuladamente, y proseguir con la difusión del plan a nivel nacional, especialmente en aquellos departamentos de posible mayor afectación.
San Isidro, 04 de agosto de 2023
Oficina General de Comunicación Social