INDECI recomienda medidas de preparación ante incremento del nivel de alerta por actividad del volcán Ubinas
Nota de prensaSe sugiere a la población mantenerse alejada de la zona del evento y en caso de exposición a la ceniza, cubrirse la nariz, boca y ojos

3 de julio de 2023 - 4:47 p. m.
NOTA DE PRENSA N.º 74-2023-INDECI
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomienda una serie de medidas de preparación luego que el Gobierno Regional de Moquegua elevara el nivel de alerta de amarillo a naranja como consecuencia de la actividad del volcán Ubinas, en atención a la sugerencia formulada por el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomienda una serie de medidas de preparación luego que el Gobierno Regional de Moquegua elevara el nivel de alerta de amarillo a naranja como consecuencia de la actividad del volcán Ubinas, en atención a la sugerencia formulada por el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
En ese sentido, a continuación, brindamos las siguientes recomendaciones a la población:
- Prepara tu Plan Familiar de Emergencia.
- Consulta con la municipalidad o los líderes de tu comunidad si existe un mapa de peligro del volcán.
- Infórmate sobre las zonas de mayor riesgo.
- Prepara tu Mochila para Emergencias y asegura tener mascarilla y lentes para proteger la boca, nariz y ojos.
- Coordina con tus autoridades las zonas de albergue en caso sea necesario evacuar.
- Coordina con tus autoridades los medios de transporte que usarán para llegar a las zonas seguras o albergue temporal.
- Presta atención a la información que proporciona las autoridades de tu localidad, INDECI y las entidades técnico-científicas encargadas del monitoreo del volcán.
- Organízate con tu comunidad para establecer un procedimiento de difusión de los mensajes de alerta o alarma.
En caso se produzca un proceso eruptivo, el INDECI recomienda a la población lo siguiente:
- Usa lentes y mascarilla, evita salir y, si fuese necesario, prepárate para la evacuación.
- Por ningún motivo te acerques al volcán.
- Aléjate de las quebradas descendientes del volcán, ya que podría descender material peligroso.
- Si has tenido que evacuar, regresa solo si las autoridades indican que es seguro hacerlo.
- Ten cuidado con el consumo de agua, ya que las fuentes pueden haberse contaminado.
- Protege a los animales en cobertizos y evita que consuman pastos y vegetación expuesta a las cenizas de volcán.
- Mantente hidratado/a para evitar intoxicaciones ante posibles emisiones de dióxido de azufre. Asegúrate de que el agua que uses sea segura.
Cabe indicar que, ante esta situación, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) realiza el monitoreo constante en coordinación con las autoridades regionales y locales, y mantiene el enlace permanente con la Dirección Desconcentrada del INDECI (DDI) en Moquegua, ante la posible afectación a la población debido a la dispersión de cenizas del volcán.
San Isidro, 03 de julio de 2023
Oficina General de Comunicación Social