Sepa cómo participar en el Simulacro Nacional Multipeligro del 31 de mayo a las 10:00 a.m.

Nota de prensa
Se recomienda que la población pueda identificar los peligros en su localidad, organizarse con sus autoridades, y repasar el Plan Familiar de Emergencia
1
2
3
4
5

29 de mayo de 2023 - 11:30 a. m.

NOTA DE PRENSA N.º 47-2023-INDECI

La mayoría de departamentos del Perú practicará la respuesta ante sismo y aquellos ubicados en la zona costera también efectuarán la respuesta ante tsunami. Si en el simulacro se ejercita la respuesta ante sismos, la población debe practicar tres momentos:
· El simulacro inicia con el sonido de bocinas, campanas, silbatos u otro similar; este sonido representa la ocurrencia del sismo.
· Durante los dos primeros minutos, ubícate en la Zona Segura interna en caso de sismo. Practica agacharte, cubrirte y/o sujetarte para prepararte ante sismos muy fuertes que te impidan estar de pie.
· Evacúa hacia las Zonas Seguras externas y sigue las indicaciones de las autoridades o voluntarios hasta el fin del simulacro. En zonas expuestas a tsunami, evacua hacia zonas altas y seguras.
¿Cómo se debe participar durante el simulacro ante diversos peligros que no son sismo? En este caso, la población debe practicar tres momentos:
· El simulacro inicia con el sonido de bocinas, campanas u otro similar. Este sonido representa la ocurrencia del peligro.
· Evacúa ordenadamente utilizando las rutas de evacuación hacia una Zona Segura externa o Punto de Reunión.
· Sigue las indicaciones de las autoridades o voluntarios hasta el fin del simulacro.
Con el lema “preparados y organizados evitamos desastres”, este ejercicio incidirá en la importancia de la organización comunitaria para responder de manera adecuada y oportuna, tanto en los ámbitos de familias, comunidades, centros de estudios, establecimientos comerciales y de entretenimiento, entre otros. Para más información sobre cómo prepararse para participar en el simulacro, ingresa a: https://bit.ly/simulacroindeci
San Isidro, 29 de mayo de 2023
Oficina General de Comunicación Social