INDECI desarrolla Curso de Capacitación Interactiva – CCI en Cusco
Nota de prensaEn conjunto con el Proyecto de Incendios Forestales del Gobierno Regional



17 de mayo de 2023 - 9:38 a. m.
NOTA DE PRENSA N.º 36-2023-INDECI
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), a través de su Dirección Desconcentrada en Cusco y el Proyecto de Incendios Forestales del Gobierno Regional de Cusco vienen desarrollando el Curso de Capacitación Interactiva (CCI) del 15 al 17 de mayo del presente.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), a través de su Dirección Desconcentrada en Cusco y el Proyecto de Incendios Forestales del Gobierno Regional de Cusco vienen desarrollando el Curso de Capacitación Interactiva (CCI) del 15 al 17 de mayo del presente.
Con el propósito de facilitar el proceso formativo de Instructores para el Curso de Bomberos Forestales, de conformidad con la metodología de la Oficina de Asistencia Humanitaria de la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (BHA/USAID), la Dirección Desconcentrada del INDECI en Cusco y el Proyecto de Incendios Forestales de la Gerencia Regional de Recursos Naturales del Gobierno Regional, vienen desarrollando el curso de Capacitación en Método Interactivo de Enseñanza (MIE), dirigido a quince potenciales instructores del curso de Formación de Bomberos Forestales, en la ciudad de Quillabamba, Provincia de La Convención, Cusco.
La capacitación tiene como objetivo proporcionar a los participantes un método que les ayude a mejorar sus capacidades como instructores; cabe resaltar que es parte del programa de asistencia técnica y capacitación de BHA/USAID, concebido para contribuir al desarrollo de capacidades institucionales y promover la autosuficiencia en la gestión de riesgos a nivel regional.
El curso viene siendo dictado por instructores CCI del INDECI, Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), Cuerpo de Bomberos Voluntarios, y un equipo de instructores CCI de BHA/USAID en colaboración con el INDECI y el GORE Cusco.
Cabe mencionar que este curso cuenta con la participación de representantes de las municipalidades distritales de la Provincia de la Convención, Bomberos Voluntarios, Policía Nacional, así como representantes de la Comunidad Campesina de Quillabamba y del área de Conservación Regional Urusayhua.
San Isidro, 17 de mayo de 2023
Oficina General de Comunicación Social