Instituciones competentes inician acciones de respuesta por inundación en el distrito de Casma (Áncash)
Nota de prensaEvento causó afectaciones a viviendas, vías de comunicación y áreas de cultivo

11 de marzo de 2023 - 8:50 a. m.
Nota de Prensa
N.º 220 - 2023
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) informa que, luego de la inundación registrada la madrugada del viernes 10 de marzo en la localidad de Santa Ana, distrito y provincia de Casma, departamento de Áncash, por el desborde de los ríos Grande y Sechín, y que causó daños en viviendas, vías de comunicación y áreas de cultivo, personal de la municipalidad distrital y del gobierno regional iniciaron las acciones de respuesta necesarias para atender dicha emergencia.
De esta manera, según informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Áncash, la empresa Autopista del Norte desmontó un puente provisional para dar libre avance del cauce del río Sechín, acción que ocasionó la interrupción total del tránsito vehicular en la zona. Al respecto, las autoridades locales coordinan con dicha compañía la rehabilitación del pase vehicular. El tránsito se encuentra interrumpido, no existe ruta alterna.
Por otro lado, efectivos de la comisaria de Casma se desplazaron hasta el lugar de la emergencia para apoyar en la evacuación de las personas hacia zonas segura; asimismo, realizan labores de control y seguridad en la zona. Cabe indicar que la vía afectada pertenece a la Red Vial Nacional PE-1N (Panamericana Norte), tramo Huarmey - Casma, sector Quebrada Seca, Puente Sechín km 333+000 – Km 335+000 y Km 376+500.
Por otro lado, personal de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de Casma inició la Evaluación de Daños (EDAN – Perú), proceso que arroja, hasta el momento, 100 viviendas y el mismo número de personas afectadas, así como 15 metros de carretera y 2.50 hectáreas de cultivo en esa condición.
El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), continúa monitoreando la situación, coordina con las autoridades regionales y locales, y exhorta mantener activos sus centros de operaciones de emergencia.
Lima, 11 de marzo de 2023