INDECI recomienda medidas de preparación ante lluvia en la selva
Nota de prensaSENAMHI informó que fenómeno afectaría 51 provincias y se presentaría del 17 al 19 de febrero

13 de febrero de 2023 - 8:10 p. m.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomienda medidas de preparación ante el aviso meteorológico N. ° 030 (nivel rojo) del SENAMHI, sobre la ocurrencia de lluvias de fuerte a extrema intensidad en la selva de los departamentos de Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali, que se presentaría del viernes 17 al domingo 19 de febrero.
De acuerdo a dicho comunicado, se esperan acumulados de lluvia por sobre los 45 mm/día en la selva sur, por encima de los 60 mm/día en la selva central y valores superiores a los 50 mm/día en la selva norte. Esta precipitación estará acompañada de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades superiores a los 45 km/h.
Las provincias alertadas suman 51 y son: Bagua, Bongará, Condorcanqui, Rodríguez de Mendoza y Utcubamba (Amazonas); Huanta y La Mar (Ayacucho); San Ignacio (Cajamarca); La Convención, Paucartambo y Quispicanchi (Cusco); Huánuco, Huacaybamba, Huamalíes, Leoncio Prado, Marañón, Pachitea y Puerto Inca (Huánuco); Chanchamayo, Jauja, Junín y Satipo (Junín); Ucayali, Maynas, Alto Amazonas, Loreto, Mariscal Ramon Castilla, Requena, Ucayali, Datem Del Marañón y Putumayo (Loreto); Tambopata, Manu y Tahuamanu (Madre de Dios); Oxapampa (Pasco); Carabaya y Sandia (Puno); Moyobamba, Bellavista, El Dorado, Huallaga, Lamas, Mariscal Cáceres, Picota, Rioja, San Martin y Tocache (San Martín); Coronel Portillo, Atalaya, Padre Abad y Purús (Ucayali).
Ante esta situación, el INDECI exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas, para dirigir a la población hacia una zona segura y alejada del cauce de ríos o quebradas, debido a que pueden presentarse deslizamientos y huaicos; así como la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse una emergencia.
Del mismo modo, recomienda a la población proteger y reforzar el techo de sus viviendas, así como establecer un sistema de alerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales.
El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), continúa monitoreando la situación, coordina con las autoridades regionales y locales, y exhorta mantener activos sus centros de operaciones de emergencia.
Lima, 13 de febrero de 2023 / 19:40 h