INDECI recomienda medidas de preparación ante incremento del caudal del río Ocoña (Arequipa)

Nota de prensa
Se ubica en el umbral hidrológico naranja y afectaría 19 centros poblados, según SENAMHI
NOTA DE PRENSA N.° 114 - 2023 - INDECI RECOMIENDA MEDIDAS DE PREPARACIÓN ANTE INCREMENTO DEL CAUDAL DEL RÍO OCOÑA (AREQUIPA)

Oficina General de Comunicación Social - Módulo de Prensa

5 de febrero de 2023 - 12:45 p. m.

Nota de Prensa
N.º 114 – 2023
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomienda medidas de preparación ante el aviso hidrológico N.º 161 del SENAMHI, en el que se informa sobre el incremento del caudal del río Ocoña (Arequipa), que se ubica en el umbral hidrológico naranja.
A las 10:00 horas de hoy domingo 5 de febrero, este río registró un caudal de 494.93 m³/s en la estación hidrológica Ocoña, situada en el distrito del mismo nombre, situación que podría afectar a los centros poblados de Piuca, Urasqui, Infiernillo, Ocotaca, Jaihuiche, Platanal, Surita, Santa Rita (Ceniceros), Anchalo, Huacan, Huantay, Secocha, Panarcana, Chiguay, Mollebamba, Pueblo Viejo, Hualla, La Valdivia y Víctor Andrés Belaunde.
Río Pisco presentó un descenso en su caudal, pero se mantiene en umbral rojo
Por otro lado, el río Pisco (Ica), reportó esta mañana un caudal de 266.13 m³/s en la estación hidrológica Letrayoc, ubicada en el distrito de Huancano, y se mantiene en el umbral hidrológico rojo, lo que podría afectar a los centros poblados de Quinga, La Quinga Chica, Chunchanga, La Llama, Huaya Chica, Pariahuana Alto, Parihuana Bajo, Chanchamayo, Casa Blanca y Letrayoc.
Ante este panorama, el INDECI exhorta a las autoridades locales revisar sus planes de contingencia y su sistema comunitario de alerta temprana, así como prever la organización de la población y disponer el monitoreo permanente de los ríos para tomar medidas o alertar evacuación.
En caso de presentarse alguna emergencia por inundación, se recomienda alejarse de los cables de energía eléctrica o torres de alta tensión, evitar cruzar por los ríos que hayan aumentado su caudal y mantenerse atentos a las recomendaciones de las autoridades locales.
El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), monitorea permanente y constantemente los peligros, las emergencias y desastres ocurridos a nivel nacional en coordinación con las autoridades regionales y locales.
Lima, 5 de febrero de 2023