Oleajes anómalos en Áncash, Piura y el Callao continúan siendo monitoreados por las autoridades
Nota de prensaDHN anunció la extensión de fenómeno hasta el 20 de enero

13 de enero de 2023 - 6:34 p. m.
Nota de Prensa
N.º 036 – 2023
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) informa que las autoridades competentes continúan realizando acciones de respuesta ante la ocurrencia de oleajes anómalos que se vienen registrando desde el 9 de enero en la costa de los departamentos de Áncash, Piura y la Provincia Constitucional del Callao, departamento de Lima.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) informa que las autoridades competentes continúan realizando acciones de respuesta ante la ocurrencia de oleajes anómalos que se vienen registrando desde el 9 de enero en la costa de los departamentos de Áncash, Piura y la Provincia Constitucional del Callao, departamento de Lima.
Al respecto, en Áncash, la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres (OGRD) de la región realizó la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN - Perú), en la que se indica que este evento dejó 3 embarcaciones artesanales afectadas. En tanto, La Capitanía de Puerto de Chimbote dispuso la apertura total de los puertos Chimbote, Casma, Samanco, así como las caletas Santa, Coishco, El Dorado, Los Chimús, Tortugas y La Gramita, para toda actividad marítima.
Por su parte, en la Provincia Constitucional del Callao, la OGRD de las municipalidades distritales de La Punta, La Perla y Ventanilla, junto a personal de serenazgo, continúan realizando el monitoreo de sus playas. Hasta el momento no se registran daños a la vida y salud de las personas ni materiales, según informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional del Callao.
Finalmente, en el distrito de Máncora (Piura), las autoridades locales continúan evaluando los daños y resguardando la zona con apoyo de personal policial de la comisaría de dicha jurisdicción y serenazgo. Asimismo, la playa de Máncora permanece cerrada hasta que culminen los trabajos de rehabilitación en la zona.
Cabe mencionar que este fenómeno continuaría de ligera a fuerte intensidad hasta el viernes 20 de enero, según el Aviso Especial N.° 03 de la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú.
El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), monitorea los departamentos del litoral peruano en coordinación con las oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres y la DHN, con la finalidad de brindar información a las autoridades y población en general sobre los eventos que se presenten.
Lima, 13 de enero de 2023/18:22 h