Sepa cómo participar en el Simulacro Nacional Multipeligro del 7 de noviembre a las 8:00 p.m.
Nota de prensaSe recomienda que la población pueda identificar los peligros en su localidad, organizarse con sus autoridades, y repasar el Plan Familiar de Emergencia

28 de octubre de 2022 - 10:49 a. m.
NOTA DE PRENSA N.º 75-2022-INDECI
Si en el simulacro se practica la respuesta ante sismos, la población debe practicar tres momentos: escucha (las bocinas y sirenas que dan inicio al simulacro), ubícate (en las zonas seguras internas ante sismo del lugar donde te encuentres) y evacúa (hacia zonas seguras externas y hacia zonas seguras altas si las personas se encuentran en zonas cercanas al mar).
Si en el simulacro se practica la respuesta ante sismos, la población debe practicar tres momentos: escucha (las bocinas y sirenas que dan inicio al simulacro), ubícate (en las zonas seguras internas ante sismo del lugar donde te encuentres) y evacúa (hacia zonas seguras externas y hacia zonas seguras altas si las personas se encuentran en zonas cercanas al mar).
Cabe indicar que la mayoría de departamentos del Perú practicará la respuesta ante sismo y aquellos ubicados en la zona costera también practicarán la respuesta ante tsunami.
¿Cómo se debe participar durante el simulacro ante diversos peligros que no son sismo? En este caso, la población debe practicar tres momentos: escucha (las bocinas y sirenas que dan inicio al simulacro), evacúa (hacia zonas seguras externas) y atiende (las indicaciones de autoridades y voluntarios que están cerca de la zona donde te encuentres).
Reiterando el lema “organizados estamos más preparados”, este ejercicio volverá a incidir en la importancia de la organización para responder de manera adecuada y oportuna, tanto en los ámbitos de familias, comunidades, centros de estudios, establecimientos comerciales y de entretenimiento, entre otros.
Para más información sobre cómo prepararse para participar en el simulacro, ingresa a: https://bit.ly/3S0attc
San Isidro, 28 de octubre de 2022
Oficina General de Comunicación Social