Sismo de 5.6 registrado en Atico (Arequipa) fue sentido entre moderado y fuerte por la población
Nota de prensaInstituciones de primera respuesta monitorean las zonas vulnerables. No hay reporte de daños al momento

8 de setiembre de 2022 - 5:42 p. m.
Nota de Prensa
N.º 592- 2022
Un sismo de magnitud 5.6, con referencia ubicado a 13 kilómetros al sureste del distrito de Atico, provincia de Caravelí, departamento de Arequipa, y a una profundidad de 29 kilómetros, se registró a las 16:59 horas del jueves 8 de setiembre, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El evento alcanzó una intensidad de IV y fue percibido entre moderado y fuerte por la población; sin embargo, hasta el momento no se ha reportado daños personales ni a la infraestructura.
Un sismo de magnitud 5.6, con referencia ubicado a 13 kilómetros al sureste del distrito de Atico, provincia de Caravelí, departamento de Arequipa, y a una profundidad de 29 kilómetros, se registró a las 16:59 horas del jueves 8 de setiembre, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El evento alcanzó una intensidad de IV y fue percibido entre moderado y fuerte por la población; sin embargo, hasta el momento no se ha reportado daños personales ni a la infraestructura.
Al respecto, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) coordinó con las autoridades locales, así como con personal de los respectivos Centros de Operaciones de Emergencia Regional (COER), quienes informaron que el movimiento sísmico fue sentido fuerte en los distritos de Atico, Atiquipa, Carhuacho y Chaparra; mientras que, en Lomas, Bella Unión, Acari, Caravelí y Chala, fue percibido moderado.
Ante esta situación, unidades de primera respuesta junto a las autoridades locales iniciaron el monitoreo en las zonas vulnerables, no reportándose, hasta el momento, daños estructurales ni a la población. Por su parte, la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) informó que este evento no genera tsunami para el litoral peruano.
De igual modo, el Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial (COES) del Ministerio de Salud señaló que, al momento, no se registran daños a la salud de las personas ni a los establecimientos de salud; lo mismo que en el servicio de energía eléctrica, que se brinda con normalidad, informó el COES del Ministerio de Energía y Minas.
El INDECI recomienda que, ante este tipo de eventos, se mantenga la calma y evite el pánico. Asimismo, ubicarse en zonas seguras de acuerdo al plan de evacuación familiar, seguir las recomendaciones de las autoridades y tener a la mano su mochila de emergencia.
El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordina con las autoridades regionales y locales, monitorea la situación y exhorta mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia.
Lima, 8 de setiembre de 2022