Jefe del INDECI inaugura el I encuentro de los integrantes de los GIRED de la Región Lima

Nota de prensa
Articular esfuerzos y acciones para la atención de la emergencia, es la finalidad de esta congregación

Oficina General de Comunicación Social

14 de julio de 2022 - 5:11 p. m.

NOTA DE PRENSA N.º 51-2022-INDECI

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), a través de la Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento de Capacidades Humanas (DEFOCAPH) y con el apoyo del programa de las Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD), determinaron la necesidad de programar un evento que congregue a los integrantes de los grupos de intervención rápida (GIRED), acreditados por el Instituto Nacional de Defensa Civil, integrantes no sólo del INDECI, sino de las Municipalidades de Lima, Santiago de Surco, Ate, Rímac y La Victoria, a fin que puedan articular acciones de asesoramiento que permitan responder eficientemente, una vez ocurrido un evento de gran magnitud.
Ante esta situación, se tiene como objetivo que esta integración genere vínculos interinstitucionales, que permitan articular acciones y procedimientos operativos en el marco de sus funciones, para una atención eficiente y eficaz de las emergencias o desastres recurrentes en sus regiones como los sismos de gran magnitud, huaicos, derrumbe de rocas, deslizamiento de tierra y otros.
La finalidad es congregar, a los GIRED de la región Lima, de las diferentes instituciones, en una sesión de trabajo, que permita evidenciar la articulación de esfuerzos y acciones de asesoramiento efectivo a las autoridades de las regiones afectadas por la ocurrencia de emergencias o desastres recurrentes en sus regiones.
En ese sentido, el INDECI, se compromete a seguir impulsando la capacitación en todos los niveles de gobierno, contribuyendo de esta manera al fortalecimiento del SINAGERD para hacer del Perú, un país preparado y resiliente ante emergencias y desastres.
San Isidro, 14 de julio de 2022
Oficina General de Comunicación Social