Jefe del INDECI inauguró Curso Básico de Sistema de Comando de Incidentes
Nota de prensaLa ceremonia se llevó a cabo en el auditorio del Centro de Sensibilización, Simulación y Capacitación del INDECI.





7 de abril de 2022 - 1:53 p. m.
NOTA DE PRENSA N.º 20-2022-INDECI
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), a través de la Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento de Capacidades Humanas (DEFOCAPH), y en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), desarrollan el Curso Básico Sistema de Comando de Incidentes (CBSCI) para los funcionarios y servidores públicos de los ministerios, el cual se realiza en las instalaciones del Centro de Sensibilización, Simulación y Capacitación del INDECI.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), a través de la Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento de Capacidades Humanas (DEFOCAPH), y en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), desarrollan el Curso Básico Sistema de Comando de Incidentes (CBSCI) para los funcionarios y servidores públicos de los ministerios, el cual se realiza en las instalaciones del Centro de Sensibilización, Simulación y Capacitación del INDECI.
Dentro del programa curricular del curso se desarrollan temas de identificación de los aspectos conceptuales en la organización de la respuesta en la escena, el conocimiento de las características y principios del Sistema de Comando de Incidentes. Este curso se constituye en una herramienta para desarrollar habilidades y destrezas del personal de primera respuesta para seguir los pasos adecuados al ser el primer respondedor con capacidad operativa en llegar a la escena del incidente.
La ceremonia de inauguración fue presidida por el jefe del INDECI, Gral. Brig. EP Carlos Yáñez Lazo, y se desarrolló en el auditorio del Centro de Sensibilización, Simulación y Capacitación del INDECI. La realización de este curso es posible gracias al apoyo de la Oficina de Asistencia Humanitaria del Gobierno de los Estados Unidos (BHA/USAID) y con la asistencia técnica del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Cabe indicar que el curso gestiona adecuada y responsablemente las acciones antes un incidente simulado implementando las primeras acciones ante una emergencia o desastre. Asimismo, está organizado en cuatro componentes que permiten que el participante construya su propio aprendizaje, aplique en la práctica lo aprendido, se comprometa y se diversifique y contextualice lo aprendido en el Sistema de Comando de Incidentes.
San Isidro, 7 de abril de 2022
Oficina General de Comunicación Social