INDECI recomienda medidas de preparación ante comportamiento del río Ramis (Puno)
Nota de prensaSe ubica en umbral hidrológico naranja
16 de marzo de 2022 - 9:42 p. m.
Nota de Prensa N.° 281 - 2022 - COEN INDECI
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomienda medidas de preparación ante el aviso hidrológico N.° 1021 del SENAMHI, sobre el comportamiento del río Ramis (Puno), que se ubica en el umbral hidrológico naranja.
A las 18:00 horas de hoy miércoles 16 de marzo, la estación hidrológica Puente Carretera, que se ubica en el distrito de Taraco y que monitorea el afluente en mención, registró un caudal de 337.90 m³/s, lo que podría ocasionar daños en los centros poblados de Caminaca, Acopata, Saman, Huito, Taraco, Silca, Pelicho, Suacachi, Puytucani, Linte, Pultucani, Chacamarca, Primer Chacamarca, Tejemore, Keallamin Tejemori, Yapu Pallca Pampa, Palca, Sector Cota Pata, Balsapata, Tejenapata, Yocahue, Chijrapampa, Tasari, Tasar, Pallca Yanaoco, Pilichu, Prensa, Tequelaque, Anta-Sacasco, Sullata, Isla Accarapisco, Macha Isla, Isla Pampa, Cacapata, Huancapata, Huito, Accarapisco, Cojela, Sucapaya Central Camarija, Cconra Cuncapata, Hacienda Conchilla, Conchilla, Sara, Sara, Chuquillanos, Chuquillano y Achaya.
Ante este panorama, el INDECI exhorta a las autoridades locales continuar con la ejecución de sus planes de contingencia, preparar su sistema comunitario de alerta temprana, prever la organización de la población y disponer el monitoreo permanente de los ríos para tomar medidas o alertar evacuación.
En caso de presentarse alguna emergencia por inundación, es preferible alejarse de los cables de energía eléctrica o torres de alta tensión, evitar cruzar por los ríos que hayan aumentado su caudal y mantenerse atentos a las recomendaciones de las autoridades locales.
El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordina con las autoridades regionales y locales y exhorta mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia e informar sobre desastres que se puedan presentar durante la temporada de lluvias para la oportuna atención de las emergencias.
Lima, 16 de marzo de 2022