Evalúan daños por lluvias intensas en 6 distritos de la región Ucayali

Nota de prensa
Fenómeno reporta, al momento, 26 viviendas afectadas, mas no daños a la vida ni a la salud

Oficina General de Comunicación Social - Módulo de Prensa

1 de febrero de 2022 - 7:23 a. m.

Nota de Prensa N.º 095 - 2022 - COEN INDECI
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) informa que durante los días 29 y 30 de enero, ante la ocurrencia de lluvias intensas, se produjo el incremento del caudal de los ríos Aguaytía, San Alejandro, Atalaya, Sepahua, así como de quebradas y afluentes en la región Ucayali, lo que afectó viviendas e infraestructura vial en 6 distritos de dicho departamento.
Al respecto, las Oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres de las municipalidades distritales de Nueva Requena, Neshuya, Curimana, Irazola, Sepahua y Raymondi realizan la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN), proceso que arroja, hasta el momento, 26 viviendas afectadas en las que habitan 78 personas, 1050 metros de vías urbanas y 100 metros de carretera en esa situación.
De acuerdo a la Dirección Desconcentrada del INDECI Ucayali, las personas afectadas realizan las labores de limpieza en sus viviendas, mientras que la carretera Neshuya - Curimana (UC-102) se encuentra interrumpida y se espera el descenso del caudal de los ríos a fin de realizar los trabajos de rehabilitación en la vía. No se reportan daños a la vida y salud.
Cabe indicar que este fenómeno se dio en concordancia con el aviso meteorológico N.° 024 del SENAMHI y la nota de prensa N.° 077 del COEN, en el que se anunciaba la ocurrencia de lluvias de moderada a fuerte intensidad en la selva.
El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), continúa monitoreando la situación, coordina con las autoridades regionales y locales, y exhorta mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia.
Lima, 01 de febrero de 2022