INDECI recomienda medidas de preparación ante sismos

Nota de prensa
Es importante conservar la calma, no correr y ubicarse en las zonas seguras de la edificación.

Oficina General de Comunicación Social

13 de enero de 2022 - 1:11 p. m.

NOTA DE PRENSA N.º 02-2022-INDECI

El Instituto Nacional de Defensa Civil – INDECI ha elaborado un conjunto de recomendaciones de protección en casos de sismos de gran magnitud que se puedan presentar durante la pandemia generada por la COVID–19 en el Perú.
En ese sentido, se recomienda tener un Plan Familiar de Emergencias que incluya la Mochila para Emergencias que contenga alimentos no perecibles, agua embotellada, abrigo, radio a pilas, botiquín de primeros auxilios, linterna, entre otros artículos. Además, mascarillas y guantes, así como alcohol en gel y de ser posible un envase de lejía bien cerrado e identificado para la disolución en agua y desinfectar alimentos o enseres en caso de emergencia.
En caso de un sismo de gran magnitud que impida mantenerse en pie, se recomienda agacharse, cubrirse y/o sujetarse para evitar perder el equilibrio o que algún objeto pueda caer encima de las personas y causarles daño. Se debe mantener la calma y ubicar una zona segura dentro de la vivienda. Al finalizar el movimiento sísmico, se recomienda dirigirse hacia una zona segura externa a través de las rutas de evacuación establecidas, evitando la aglomeración de personas y manteniendo la distancia social.
En todo momento se debe proporcionar ayuda en la evacuación de adultos mayores, mujeres gestantes, personas con discapacidad, niños o niñas y facilitar su ubicación en una zona segura.
El INDECI recomienda a la población las siguientes medidas de preparación ante un sismo:
· Repasa con toda tu familia el Plan Familiar de Emergencia, es decir, las actividades para organizarse, y responder ante una emergencia en familia. Si no lo tienen, elabórenlo y practíquenlo continuamente.
· Revisa con toda tu familia los artículos de sus Mochilas para Emergencias (una para dos personas) y Caja de Reserva. No olvidar colocar mascarillas cerca de la salida.
· Practica ubicarte en las zonas seguras internas ante sismo, verifica que sean accesibles, iluminadas y sin obstáculos.
· Practica agacharte, cubrirte y/o sujetarte para prepararte ante grandes sismos; asimismo, ensaya desplazarte con la luz apagada.
· Durante la evacuación, recuerda los cuatro no de la evacuación: no gritar, no correr, no empujar, no regresar.
El INDECI exhorta a la población a seguir estas recomendaciones y los invita a revisar más información ingresando a la página web: https://bit.ly/3qqpHxm
San Isidro, 13 de enero de 2022
Oficina General de Comunicación Social