Evacúan a familias expuestas por movimiento de masa que se registra en el distrito de Recta (Amazonas)
Nota de prensaPlataforma de Defensa Civil evaluó los daños y coordina acciones de respuesta

27 de noviembre de 2021 - 7:47 a. m.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) informa que desde el 24 de noviembre de 2021 se registra movimientos en masa en la localidad de Recta, distrito de Recta, provincia de Bongará, departamento de Amazonas que viene afectando una vivienda, infraestructura de transporte departamental y rural, servicios básicos y la cobertura natural.
Al respecto, personal de la Municipalidad Distrital de Recta evacuó a 14 familias de la zona por medida preventiva, quienes han sido albergadas en casa de sus familiares. Asimismo, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Bongará y Gobierno Regional de Amazonas, se trasladaron a la zona acompañados por los integrantes de la Plataforma de Defensa Civil y Grupo de Trabajo del distrito y la provincia, constatando los daños y elementos expuestos.
Por otro lado, la Dirección Desconcentrada de INDECI Amazonas informó que las personas damnificadas fueron albergadas en casa de un familiar en Jumbilla, en tanto que la empresa Consorcio Kuelap realiza los trabajos de rehabilitación de la plataforma en la vía departamental AM-106, con el apoyo de maquinaria pesada. Para tal efecto el Instituto Vial Provincial de Bongará solicitó a Provías Descentralizado apoyo con combustible.
Cabe indicar que la Municipalidad Distrital de Recta cursó documento al Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) para el desplazamiento de profesionales en la evaluación del peligro y gestionó ante el GORE Amazonas el apoyo con Bienes de Ayuda Humanitaria (BAH) y el traslado de personal competente. Esa misma acción se realizó ante al Centro de atención de Amazonas del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, con el fin de evaluar daños en las pozas de oxidación de aguas residuales que podrían afectar áreas de cultivo.
De acuerdo a la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) realizada por la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la comuna distrital, al momento se tiene 1 vivienda destruida y 400 metros de carretera en esa condición, 900 metros de camino rural afectado y daños en la red de agua potable y en la cobertura natural.
El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), monitorea las 24 horas del día la evolución de esta emergencia y exhorta a las autoridades locales mantener en alerta permanente sus centros de operaciones de emergencia regionales y locales.
Lima, 27 de noviembre de 2021