Iniciaron acciones de respuesta por temporales en distritos de Huánuco

Nota de prensa
Autoridades locales continúan realizando la EDAN

Oficina General de Comunicación Social - Módulo de Prensa

19 de noviembre de 2021 - 11:26 p. m.

Nota de Prensa N.° 658 - 2021 - COEN INDECI

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) informa que las autoridades competentes iniciaron las acciones de respuesta luego de los temporales (vientos fuertes con lluvias intensas) que ocurrieron durante la noche del miércoles 17 de noviembre en los distritos de Chavinillo, Chacabamba y Jacas Chico, pertenecientes a la provincia de Yarowilca, así como en Marcos y Quisqui, de la provincia de Huánuco, todo en el departamento del mismo nombre.
Al respecto, el Centro de Operaciones de Emergencia de dicha región (COER) informó que, hasta el momento, se tiene un total de 9 viviendas inhabitables y 103 afectadas entre las 5 jurisdicciones mencionadas; sin embargo, personal de las oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres de las municipalidades distritales continúa realizando la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).
Ante esta situación, las comunas mencionadas coordinan la entrega de Bienes de Ayuda Humanitaria (BAH), en tanto que las personas cuyas casas sufrieron daños realizan la limpieza de las zonas afectadas y pernoctan en ambientes de las mismas que se mantienen intactos o en hogares de familiares y vecinos cercanos.
Por otro lado, autoridades locales también realizan la EDAN luego de la inundación producida, como consecuencia del incremento del caudal y posterior desborde del río Supte, durante la mañana del jueves 18 de noviembre en el distrito Luyando, situado en la provincia Leoncio Prado (Huánuco). De acuerdo al COER, hasta el momento se tiene 54 viviendas afectadas.
El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), monitorea las 24 horas del día la evolución de estas condiciones meteorológicas y exhorta a las autoridades locales y regionales mantenerse activos y en coordinación permanente.
Lima, 19 de noviembre de 2021