INDECI recomienda medidas de preparación ante precipitaciones en la sierra centro y norte
Nota de prensaSENAMHI anunció que el evento se presentaría desde el 5 hasta el 7 de noviembre

4 de noviembre de 2021 - 7:39 p. m.
Nota de Prensa N.° 641 - 2021 - COEN INDECI
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomienda medidas de preparación ante el aviso meteorológico N.° 210 (nivel naranja) del SENAMHI, alertando sobre la ocurrencia de precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia) de moderada a fuerte intensidad en la sierra centro y norte de los departamentos Amazonas, Áncash, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco, Piura, y San Martín desde el viernes 5 hasta el domingo 7 de noviembre.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomienda medidas de preparación ante el aviso meteorológico N.° 210 (nivel naranja) del SENAMHI, alertando sobre la ocurrencia de precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia) de moderada a fuerte intensidad en la sierra centro y norte de los departamentos Amazonas, Áncash, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco, Piura, y San Martín desde el viernes 5 hasta el domingo 7 de noviembre.
De acuerdo al comunicado, este fenómeno estaría acompañado de descargas eléctricas y ráfagas de viento próximas a los 35 km/h, así también, se prevén acumulados de nieve próximos a los 5 cm en zonas sobre los 4000 m s. n. m., y la ocurrencia de lluvia y granizo en localidades por encima de los 3200 m s. n. m. Del mismo modo, se esperan acumulados de lluvia entre los 10 y 30 mm/día en la sierra norte, y entre los 10 y 18 mm/día en la sierra centro. Además, se pronostica lluvias ligeras hacia la costa.
Ante esta situación, el INDECI exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales realizar las inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, pertinentes y necesarias, en el marco de sus competencias, para asegurar el diseño correcto de las infraestructuras, a fin de garantizar la seguridad de la población, así como vigilar permanentemente el caudal de ríos y quebradas, evitando cruzarlos en caso aumente su caudal, además de verificar y garantizar que la población se aleje de las riberas.
Cabe indicar que la presencia de las precipitaciones podría ser favorable para el aprovechamiento de la agricultura, acumulación de agua para reservorios, acumulación a la napa freática para agua subterránea, especialmente en aquellas localidades que presentan déficit hídrico o ausencia de precipitaciones.
El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), monitorea permanente y constantemente los peligros, las emergencias y desastres ocurridos a nivel nacional en coordinación con las autoridades regionales y locales.
Lima, 4 de noviembre de 2021