Jefe del INDECI inauguró Taller GARD en Cusco

Nota de prensa
Este taller de “Preparación de Aeropuertos ante Desastres” (GARD por sus siglas en inglés) se realiza en alianza con Deutsche Post DHL y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Oficina General de Comunicación Social

3 de noviembre de 2021 - 7:55 p. m.

En el marco del proyecto de “Fortalecimiento de capacidades del SINAGERD para la preparación, respuesta y recuperación ante desastres en apoyo a la implementación de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres en el Perú”, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en coordinación con el Instituto Nacional de Defensa Civil y en alianza con Deutsche Post (DHL), viene implementando el desarrollo y la actualización del estudio de evaluación de la capacidad de respuesta inmediata en el aeropuerto del Cusco, como parte de la iniciativa GARD que el PNUD y DHL implementan a nivel global.
La iniciativa GARD tiene como objetivo preparar a los aeropuertos para responder mejor ante la ocurrencia de desastres, desarrollar las capacidades locales mediante la capacitación de funcionarios locales y permitir que las instituciones de ayuda en caso de desastres, planifiquen y coordinen mejor sus esfuerzos. Desde el año 2009, se ha implementado en 51 aeropuertos de 23 países y se ha capacitado a más de 1,200 funcionarios, siendo 12 aeropuertos pertenecientes a la región de las Américas.
La ceremonia de inauguración contó con la participación del señor Víctor German Boluarte Medina, alcalde provincial del Cusco, el señor Nicolas Rocca, representante de DHL, el señor Wilmer Solier, representante de PNUD, y el General de Brigada EP Carlos Yáñez Lazo, jefe del INDECI, quien durante su discurso, expresó el interés del INDECI para continuar desarrollando trabajos conjuntos en materia de gestión del riesgo de desastres a través de la cooperación interinstitucional.
Cabe destacar que este proyecto contempla contribuir en el desarrollo de una estrategia preliminar para la continuidad de operaciones post desastre en instalaciones estratégicas nacionales, mediante un informe de evaluación GARD de la capacidad de respuesta inmediata y un protocolo de manejo de ayuda humanitaria en los aeropuertos. El proyecto tiene como objetivo mejorar la toma de decisiones y acciones de respuesta y recuperación ante desastres, de manera coordinada a todos los niveles, en apoyo a la implementación de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, a través de la creación de capacidades y condiciones adecuadas de los actores del SINAGERD.
El Perú es un país propenso a los desastres de origen natural y la logística puede desempeñar un papel vital en el caso de una emergencia, es por ello que con este entrenamiento se pretende preparar al personal del aeropuerto, así como a la infraestructura del mismo para los especiales desafíos logísticos que acompañan a las emergencias.
San Isidro, 3 de noviembre de 2021
Oficina General de Comunicación Social