Sismo de magnitud 4.4 en distrito de Cabanaconde (Arequipa) fue sentido entre moderado y fuerte por la población

Nota de prensa
2 eventos se registraron minutos después. Al momento no se reporta afectaciones

Oficina General de Comunicación Social - Módulo de Prensa

12 de octubre de 2021 - 12:44 a. m.

Nota de Prensa N.º 594 - 2021 - COEN INDECI
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que un sismo de magnitud 4.4, con epicentro ubicado a 7 kilómetros al oeste de la localidad de Pinchollo, distrito de Cabanaconde, en la provincia de Caylloma, departamento de Arequipa, y con una profundidad de 10 kilómetros, se registró el 11 de octubre a las 23:00 horas. El evento alcanzó una intensidad IV.
Al respecto, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordinó con la Dirección Desconcentrada de dicha región, así como con las autoridades locales e instituciones competentes, quienes informaron que el movimiento telúrico fue percibido fuerte en los distritos de Tapay, Lari, Cabanaconde y Maca; mientras que en la localidad de Pinchollo, moderado.
Cabe indicar que minutos después se reportaron 2 eventos similares, a las 23:05 y a las 23:07 horas, que alcanzaron magnitudes de 3.6, y 3.5, respectivamente, con epicentros ubicados a 8 kilómetros al sur de Pinchollo y a 6 km al oeste de esa misma localidad. Ambos eventos alcanzaron intensidad III.
Cabe señalar que, hasta el momento, de acuerdo al monitoreo realizado por las instituciones competentes, no se reportan afectaciones a la vida ni a la salud de las personas ni a la infraestructura; sin embargo, continúan esas acciones en las zonas vulnerables.
El INDECI recomienda que, ante este tipo de eventos, se mantenga la calma y evite el pánico. Asimismo, es necesario elaborar un plan de evacuación familiar y verificar las vías de salida; del mismo modo se debe ubicar las zonas de seguridad internas y externas y tener su mochila de emergencia a la mano.
El Perú se encuentra ubicado en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85% de la actividad sísmica mundial.
El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordina con las autoridades regionales y locales, monitorea la situación y exhorta mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia.
Lima, 12 de octubre de 2021