INDECI recomienda medidas de preparación ante lluvias en la selva

Nota de prensa
SENAMHI anunció ocurrencia de fenómeno del 4 al 6 de octubre

Oficina General de Comunicación Social - Módulo de Prensa

1 de octubre de 2021 - 10:14 p. m.

Nota de Prensa N.º 582 - 2021 - COEN INDECI
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomienda medidas de preparación ante el aviso meteorológico N.º 187 (nivel naranja) del SENAMHI, alertando la ocurrencia de lluvias de moderada a fuerte intensidad en la selva de los departamentos Amazonas, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martin y Ucayali, del lunes 4 al miércoles 6 de octubre.
De acuerdo al pronóstico, se prevén acumulados superiores a los 50 milímetros de agua por día en la selva sur y norte, y cercanos a los 60 mm/día en la selva alta sur y selva central; además, durante la vigencia del aviso se presentará el descenso de la temperatura diurna. Estas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento superiores a los 40 kilómetros por hora,
Ante esta situación, el INDECI exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales realizar las inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, pertinentes y necesarias, en el marco de sus competencias, para asegurar el diseño correcto de las infraestructuras a fin de garantizar la seguridad de la población, así como vigilar permanentemente el caudal de ríos y quebradas, evitando cruzarlos en caso aumente su caudal, además de verificar y garantizar que la población se aleje de las riberas.
Asimismo, la presencia de las precipitaciones podría ser favorable para el aprovechamiento de la agricultura, acumulación de agua para reservorios, acumulación a la napa freática para agua subterránea, especialmente en aquellas localidades que presentan déficit hídrico o ausencia de precipitaciones.
El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), monitorea permanente y constantemente los peligros, las emergencias y desastres ocurridos a nivel nacional en coordinación con las autoridades regionales y locales.
Lima, 1 de octubre de 2021