INDECI recomienda medidas de preparación ante precipitaciones en la sierra centro y sur

Nota de prensa
Evento se presentará del 23 al 25 de mayo, anunció el SENAMHI

Oficina General de Comunicación Social - Módulo de Prensa

21 de mayo de 2021 - 10:00 p. m.

Nota de Prensa N° 390 - 2021 - COEN INDECI
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomienda medidas de preparación ante el aviso meteorológico N° 108 (nivel naranja) del SENAMHI, sobre las precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvias) de moderada a fuerte intensidad, que se presentarán en la sierra de las regiones Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Limay Puno, del 23 al 25 de mayo.
De acuerdo al comunicado, este fenómeno vendrá acompañado de descargas eléctricas y ráfagas de viento cercanos a los 40 km/h; además se registrarán nevadas en zonas por encima de los 3800 m. s. n. m. de la sierra sur y sobre los 4 000 m. s. n. m. de la sierra central. Asimismo, se prevé lluvia y granizo en localidades por encima de 3 200 m. s. n. m. y se intensificará la sensación de frío durante el día.
Para el domingo 23 de mayo se esperan acumulados de nieve cercanos a los 5 cm, así como acumulados de lluvia de 10 mm/día en la sierra sur, y de 8 mm/día en la sierra central; el lunes 24 se pronostica acumulados de nieve próximos a los 10 cm, así como acumulados de lluvia de 12 mm/día en la sierra sur, y de 14 mm/día en la sierra central, mientras que para el martes 25 registros cercanos a los 10 cm, así como acumulados de lluvia de 12 mm/día principalmente en la sierra sur y 14 mm/día en la sierra central. Cabe indicar que estos eventos están asociados a la proximidad de la DANA Tania (Depresión Aislada en Altos Niveles).
Ante esta situación, el INDECI recomienda tomar las medidas necesarias para cuidar la salud, como evitar la exposición al cambio brusco de temperatura, así como cubrirse la cabeza, el rostro y la boca para evitar el ingreso de aire frío a los pulmones.
Asimismo, es necesario usar ropa de abrigo como chompas, guantes, gorro y proteger a niños y ancianos. En caso de presentarse alguna infección respiratoria, se debe evacuar inmediatamente hacia el centro de salud más cercano. Se sugiere además consumir bebidas calientes, frutas, vegetales frescos, azúcar, dulces y grasas para incrementar la capacidad de resistencia al frío y almacenar en un lugar seguro los alimentos y agua potable.
El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), monitorea dicho evento meteorológico, coordina con las autoridades regionales y locales, y exhorta mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia.
Lima, 21 de mayo de 2021