El INDECI fortalece la preparación ante sismos con talleres y jornadas de sensibilización en La Libertad y Áncash
Nota de prensa


28 de octubre de 2025 - 3:25 p. m.
NOTA DE PRENSA N.º 171-2025-INDECI
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) realizó una serie de talleres de capacitación y jornadas de sensibilización en diversos distritos de las regiones La Libertad y Áncash. Estas actividades tuvieron como objetivo de fortalecer las capacidades de respuesta ante emergencias sísmicas y promover el conocimiento del Sistema de Alarma Sísmico Peruano (SASPe), que beneficiará a más de un millón y medio de habitantes desde Tumbes hasta Tacna.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) realizó una serie de talleres de capacitación y jornadas de sensibilización en diversos distritos de las regiones La Libertad y Áncash. Estas actividades tuvieron como objetivo de fortalecer las capacidades de respuesta ante emergencias sísmicas y promover el conocimiento del Sistema de Alarma Sísmico Peruano (SASPe), que beneficiará a más de un millón y medio de habitantes desde Tumbes hasta Tacna.
El SASPe, ejecutado en conjunto por el Instituto Geofísico del Perú (IGP) y el INDECI, permite difundir mensajes de alarma sísmica mediante sirenas electrónicas ubicadas en plazas y parques públicos, brindando segundos vitales para ponerse a salvo.
Los talleres estuvieron dirigidos a funcionarios y servidores públicos de los gobiernos regionales y locales, así como a representantes de las plataformas de
Defensa Civil. Estas capacitaciones fortalecen la articulación entre los tres niveles de gobierno para una respuesta rápida y coordinada ante un sismo de gran magnitud. Durante las sesiones se abordaron tres aspectos clave:
- El funcionamiento del SASPe y su operatividad técnica.
- Las acciones inmediatas a ejecutar al activarse la alarma sísmica.
- Las responsabilidades de las autoridades en la ampliación y mantenimiento de la red de sirenas.
De manera paralela, el INDECI desarrolló jornadas de sensibilización dirigidas a población organizada, juntas vecinales, asociaciones de comerciantes y público en general, con el propósito de promover la preparación y resiliencia. Durante las actividades se explicó el protocolo de actuación ante la alarma sísmica, que comprende tres momentos:
- Activación del sistema y emisión de la alarma.
- Ubicación en zonas seguras internas y aplicación del Plan Familiar de Emergencias.
- Evacuación hacia zonas seguras externas y activación de los planes de seguridad y operaciones de emergencia.
La implementación del SASPe y las capacitaciones asociadas representan pasos concretos hacia un país más preparado y resiliente frente a emergencias y desastres.
San Isidro, 28 de octubre del 2025
Oficina de Comunicación Social – INDECI


