INDECI presenta balance del tercer Simulacro Nacional Multipeligro 2025

Nota de prensa
1
2
3
4
5

Oficina de Comunicación Social - INDECI

13 de octubre de 2025 - 9:55 p. m.

NOTA DE PRENSA N.º 166-2025-INDECI

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) presenta el balance del tercer Simulacro Nacional Multipeligro del año, realizado este lunes 13 de octubre a las 8:00 p.m., en coordinación con la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) y con la participación activa de autoridades, instituciones públicas y privadas, así como de la ciudadanía a nivel nacional. El acto central se llevó a cabo en la puerta 4 del Centro Comercial Real Plaza Centro Cívico, en el cruce de las avenidas España y Garcilaso de la Vega.

El ejercicio tuvo como finalidad fortalecer la preparación de la población ante sismos de gran magnitud, tsunamis y otros peligros asociados, así como evaluar la capacidad de respuesta de las entidades integrantes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) y de la población.

Durante el simulacro, se activaron los protocolos de respuesta ante un sismo simulado de magnitud 8.8, con epicentro frente a la costa central del Perú, que generó un tsunami con impacto en el litoral. En el escenario planteado, se desarrollaron acciones de rescate, control de incendios, evacuación y atención de heridos, con la participación de brigadas comunitarias, instituciones de primera respuesta y autoridades locales.

Posteriormente, en las instalaciones del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), el jefe del INDECI, Alberto Manuel Lozada Frías, brindó el reporte preliminar de daños a nivel nacional al presidente de la República, José Jerí, simulando el siguiente impacto:

  • Personas fallecidas: 10,370
  • Personas heridas: 48,143
  • Personas damnificadas: 1,808,289
  • Personas afectadas: 3,239,709
  • Centros de salud afectados: 997
  • Instituciones educativas afectadas (aulas): 2,808
  • Viviendas destruidas: 369,252
El INDECI reitera su compromiso de seguir impulsando actividades de preparación y educación comunitaria, en coordinación con los Gobiernos regionales y locales, para reducir los riesgos y salvaguardar la vida de las personas ante la ocurrencia de desastres.


San Isidro, 13 de octubre del 2025
Oficina de Comunicación Social – INDECI