INDECI anuncia activación del SASPe y del SISMATE durante el III Simulacro Nacional Multipeligro
Nota de prensa
13 de octubre de 2025 - 4:31 p. m.
NOTA DE PRENSA N.º 165-2025-INDECI
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de la población y de las instituciones integrantes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) informa que durante la ejecución del III Simulacro Nacional Multipeligro, hoy a las 20:00 horas, se activarán el Sistema de Alerta Sísmica Peruano (SASPe), Sistema de Alerta por Radiodifusión - EWBS (por sus siglas en ingles) y el Sistema de Mensajería de Alerta Temprana de Emergencia (SISMATE). El desarrollo de este ejercicio se realiza en conmemoración del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres 2025, bajo el lema “Invertir en resiliencia, no en desastres”.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de la población y de las instituciones integrantes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) informa que durante la ejecución del III Simulacro Nacional Multipeligro, hoy a las 20:00 horas, se activarán el Sistema de Alerta Sísmica Peruano (SASPe), Sistema de Alerta por Radiodifusión - EWBS (por sus siglas en ingles) y el Sistema de Mensajería de Alerta Temprana de Emergencia (SISMATE). El desarrollo de este ejercicio se realiza en conmemoración del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres 2025, bajo el lema “Invertir en resiliencia, no en desastres”.
El SASPe activará 106 Puestos de Difusión (PDD) ubicados en los departamentos de Arequipa, Callao, Ica, Lima (Lima Metropolitana y Provincias), Lambayeque, Moquegua, Piura, Tacna y Tumbes. Este sistema difunde alarmas sísmicas (sonido, voz y luces intermitentes) que nos brinda segundos valiosos antes de la llegada de las ondas de un sismo mayor o igual 6.0 de magnitud.
Asimismo, se activarán 400 equipos receptores EWBS (Z-top Box y Display) ubicados en centros educativos, Gobiernos regionales y locales, así como, en entidades de primera repuesta de las regiones costeras (excepto Tumbes) en el marco del Sistema Nacional de Alerta de Tsunami.
Por otro lado, el SISMATE difundirá mensajes de alarma a través de los equipos celulares (que cuenten con la tecnología Cell Broadcast), mediante un sonido fuerte y mensaje corto en toda la pantalla, ante los peligros progresivos como aluvión, huaico, inundación y tsunami en los departamentos de Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Tacna y Tumbes.
El INDECI reafirma su compromiso de continuar fortaleciendo los mecanismos de preparación, coordinación y respuesta interinstitucional, promoviendo los simulacros nacionales multipeligro que permitan mejorar los tiempos de reacción y la capacidad operativa ante situaciones de emergencia y desastres.
San Isidro, 13 de octubre de 2025
Oficina de Comunicación Social – INDECI