INDECI impulsa seminarios sobre gestión reactiva del riesgo de desastres en universidades de todo el país

Nota de prensa
1
2
3
4
5

Oficina de Comunicación Social - INDECI

10 de octubre de 2025 - 7:47 p. m.

NOTA DE PRENSA N.º 164-2025-INDECI

Reafirmando su compromiso con la formación y la responsabilidad social de la comunidad universitaria, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) viene desarrollando el ciclo de seminarios “Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres: Preparación, Respuesta y Rehabilitación ante Emergencias y Desastres”, en diversas universidades del territorio nacional.

El objetivo de estas actividades es fortalecer el conocimiento sobre la Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres (GRD), promoviendo la participación activa y el compromiso de la comunidad universitaria frente a la alta vulnerabilidad que presentan las diferentes regiones del país ante peligros recurrentes como sismos, deslizamientos e inundaciones.

Los seminarios se han llevado a cabo en universidades de las regiones Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali, entre otras, con la participación de docentes, estudiantes y autoridades universitarias.
Entre las instituciones participantes destacan la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, la Universidad César Vallejo, la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, entre otras universidades públicas y privadas comprometidas con la gestión reactiva del riesgo.

Durante el desarrollo de los seminarios, los especialistas del INDECI abordaron temas esenciales como la organización de la respuesta inmediata ante desastres, la coordinación interinstitucional en situaciones de emergencia y los protocolos de actuación ante eventos adversos. Asimismo, se resaltó la importancia de actuar de manera rápida, coordinada y eficaz para reducir los impactos negativos en la población y la infraestructura.

El INDECI agradece la participación de las universidades y reafirma su compromiso de fortalecer las capacidades de los futuros profesionales, promoviendo una sociedad más preparada, resiliente y comprometida con el bienestar de la población.

San Isidro, 10 de octubre del 2025
Oficina de Comunicación Social – INDECI