Conoce cómo participar en el III Simulacro Nacional Multipeligro del 2025
Nota de prensa
10 de octubre de 2025 - 1:03 p. m.
NOTA DE PRENSA N.º 162-2025-INDECI
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recuerda a la población que el lunes 13 de octubre de 2025, a las 8 de la noche, se desarrollará el III Simulacro Nacional Multipeligro, en conmemoración del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, bajo el lema “Por un país preparado”.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recuerda a la población que el lunes 13 de octubre de 2025, a las 8 de la noche, se desarrollará el III Simulacro Nacional Multipeligro, en conmemoración del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, bajo el lema “Por un país preparado”.
El objetivo de este ejercicio es fortalecer las capacidades de preparación, respuesta y rehabilitación de las entidades de los tres niveles de gobierno, así como de la ciudadanía en general, frente a emergencias y desastres.
Dinámica del ejercicio
Este simulacro tiene una naturaleza multipeligro, lo que significa que cada región ejecutará el ejercicio considerando los riesgos más relevantes en su territorio. De esta manera, cada Gobierno regional coordina con sus provincias y distritos el peligro elegido y activa sus Planes de Continuidad Operativa.
- 18 departamentos participarán bajo el escenario de sismo y peligros asociados (tsunami, incendios, derrumbes, aludes o deslizamientos): Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Callao, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes, Ucayali.
- 7 departamentos lo harán frente a lluvias intensas y peligros asociados (inundaciones, huaicos, entre otros): Ayacucho, Cajamarca, Huánuco, Loreto, Madre de Dios, Moquegua y Pasco.
Momentos del simulacro
La dinámica del ejercicio contempla tres momentos principales:
Si el escenario es un sismo:
- Inicio del simulacro con sirenas, bocinas u otros dispositivos que representarán el sismo.
- Ubicación en las zonas seguras internas durante los dos primeros minutos.
- Evacuación hacia zonas seguras externas y puntos de reunión, llevando la Mochila para Emergencias.
Si el escenario es otro peligro (lluvias intensas, huaicos, inundaciones, etc.):
- Inicio con el sonido de sirenas, campanas o mensajes de alerta.
- Evacuación ordenada por las rutas seguras hasta los puntos de reunión establecidos.
- Permanecer en las zonas seguras siguiendo las indicaciones de autoridades y brigadistas hasta el fin del ejercicio.
El INDECI hace un llamado a las familias para que, durante el simulacro, revisen su Plan Familiar de Emergencia, su Mochila para Emergencias y la Caja de Reserva, así como los roles asignados a cada miembro. La participación activa de la comunidad es clave para salvar vidas y reducir el impacto de los desastres.
Para mayor información ingresa a: https://bit.ly/TercerSimulacro2025
San Isidro, 10 de octubre del 2025
Oficina de Comunicación Social – INDECI