INDECI fortalece capacidades de su personal con curso taller sobre Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN)
Nota de prensa


26 de setiembre de 2025 - 5:37 p. m.
NOTA DE PRENSA N.º 155-2025-INDECI
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) inauguró el Curso Taller "Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN)", dirigido a 28 servidores de la institución, con el objetivo de fortalecer las capacidades en la gestión reactiva del riesgo de desastres.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) inauguró el Curso Taller "Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN)", dirigido a 28 servidores de la institución, con el objetivo de fortalecer las capacidades en la gestión reactiva del riesgo de desastres.
Este curso taller, que se lleva a cabo los días 26, 29 y 30 de setiembre de 2025 en el Centro de Sensibilización, Simulación y Capacitación del INDECI, busca robustecer las habilidades y la experiencia del personal en el uso de la herramienta EDAN, quienes recibirán una certificación equivalente a 24 horas académicas.
Esta herramienta es fundamental para evaluar de manera oportuna, objetiva y confiable los daños y analizar las necesidades prioritarias tras la ocurrencia de un evento de gran magnitud o un desastre, lo que permite tomar las mejores decisiones en la atención de la emergencia.
La jornada de capacitación fue inaugurada por el director de Preparación, Coronel José Bustamante Albújar, en representación del jefe institucional, Vicealmirante Alberto Lozada Frías, destacando la importancia de la capacitación constante para cumplir con la misión del INDECI de tener un país preparado y resiliente.
Entre los temas centrales que se abordan en el taller, se incluyen:
· Marco Normativo de la EDAN 2024: Revisión de la Ley N.° 29664 y su reglamento, así como los Lineamientos de la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades – EDAN 2024.
· Gestión del Riesgo de Desastres (GRD): Componentes, procesos de la GRD y la Política Nacional de GRD al 2050.
· Aplicación Práctica de EDAN: Instrucción sobre el correcto llenado de los formularios de campo para la evaluación rápida, el empadronamiento familiar y la entrega de Bienes de Ayuda Humanitaria (BAH).
Esta iniciativa es parte de la política de fortalecimiento de las capacidades institucionales que impulsa el INDECI, asegurando que sus servidores cuenten con los conocimientos y la experiencia necesaria para desempeñar un rol de vital importancia en la respuesta efectiva ante la ocurrencia de una emergencia o desastre. Cabe mencionar que, el curso taller EDAN es desarrollado por instructores calificados y certificados de nuestra institución.
El INDECI reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo y desarrollando las competencias de su personal para proteger la vida y los medios de vida de la población ante cualquier adversidad.
San Isidro, 26 de setiembre del 2025
Oficina de Comunicación Social – INDECI