Extinguen 6 incendios forestales en Arequipa, Ayacucho, Huánuco, Huancavelica, Puno y Ucayali

Nota de prensa
Otro evento se mantiene activo y el serenazgo municipal y pobladores trabajan para sofocar el fuego
e escuchan quienes usan lectores de pantalla. Por ejem
Esto es lo que escuchan quienes usan lectores de pantalla. Por e
Esto es lo que escuchan quienes usan lectores de pantalla. Por ejem

24 de setiembre de 2025 - 7:22 a. m.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), informa que las autoridades competentes extinguieron 6 incendios forestales iniciados el 22 de setiembre en los distritos Pampacolca (Arequipa), Vilcanchos (Ayacucho), Ahuaycha (Huancavelica), Huánuco (Huánuco), Santiago de Pupuja (Puno) y Nueva Requena (Ucayali).

Al respecto, en el sector Espíritu Santo, distrito Pampacolca, los trabajos de control y extinción estuvieron a cargo del personal del gobierno local, con apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP) y pobladores; cabe indicar que se evacuaron a personas al Centro de Salud Pampacolca por inhalación de humo y posteriormente fueron dados de alta. Por otro lado, en el centro poblado de Espite, en Vilcanchos, el evento fue sofocado por la autoridad edil y voluntarios de la zona.

En tanto, en el centro poblado de Santo Domingo de Nauyan, en Huánuco, el incendio fue extinguido por efectivos del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), con apoyo de los vecinos. Asimismo, en los sectores Visallani y Huayllacunca, distrito Santiago de Pupuja, los bomberos también ejecutaron dichos trabajos, con apoyo de la PNP, municipio distrital y pobladores.

Por su parte, en el barrio Centro, distrito Ahuaycha, la extinción del evento estuvo a cargo del gobierno local y la población organizada; mientras que, en la localidad de Palmeras de Zapotillo, jurisdicción de Nueva Requena, el fuego fue sofocado por el CGBVP, en trabajo conjunto con el personal de la oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la comuna edil y brigadistas del sector.

Según información preliminar, estos incendios forestales dejaron 2 personas lesionadas; además, 2 viviendas afectadas y 1 inhabitable; asimismo han consumido 142 hectáreas (ha) de cobertura natural y 2 ha de cultivos. Ante ello, las autoridades locales continúan la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).

Atienden otro incendio en Apurímac

En tanto, el 23 de setiembre en la comunidad Pitic, jurisdicción de Mara, se produjo otro incendio forestal que viene siendo atendido por el serenazgo edil y pobladores, sin embargo, el fuego continúa activo. Al momento, se registran daños a 6 ha cobertura natural, mas no se reportan daños a la vida y salud de las personas; no obstante, el municipio local continúa la EDAN.

El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), continúa monitoreando este tipo de eventos que se registran en diferentes regiones, en coordinación con los Centros de Operaciones de Emergencia Regional, Provincial y Distrital, así como con las autoridades respectivas las acciones de respuesta en atención de la población damnificada y afectada.