INDECI y CENEPRED lanzan la ENAGERD 2025 para fortalecer la Gestión del Riesgo de Desastres en el Perú
Nota de prensa



16 de setiembre de 2025 - 2:08 p. m.
NOTA DE PRENSA N.º 148-2025-INDECI
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), en coordinación con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), presentaron oficialmente la Encuesta Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – ENAGERD 2025, una herramienta estratégica que permitirá conocer, de manera precisa y actualizada, cómo las entidades del Estado vienen implementando la Política Nacional y el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (PNGRD).
Durante el acto de lanzamiento, se destacó que la ENAGERD 2025 busca identificar avances, brechas y oportunidades de mejora en la implementación de medidas de prevención, preparación, respuesta y rehabilitación, así como reconocer buenas prácticas que puedan ser replicadas en diferentes regiones del país.
El titular del INDECI subrayó que el Perú es un país altamente expuesto a fenómenos naturales y antrópicos, por lo que resulta indispensable contar con información objetiva y confiable que sirva de base para la toma de decisiones. “Cada dato registrado en la ENAGERD representa un aporte directo a la construcción de un Perú más seguro y resiliente ante emergencias y desastres”, señaló.
Asimismo, se hizo un llamado a las autoridades y equipos técnicos de los gobiernos regionales y locales a participar de manera activa, responsable y oportuna en el levantamiento de información. El éxito de este esfuerzo dependerá de la calidad y la puntualidad de los datos proporcionados por cada entidad.
Con la ENAGERD 2025, la PCM, el INDECI y el CENEPRED reafirmaron su compromiso con la Gestión del Riesgo de Desastres, con el objetivo de salvaguardar la vida de la población, la infraestructura y el desarrollo sostenible de las comunidades.
San Isidro, 16 de setiembre del 2025
Oficina de Comunicación Social – INDECI