3 incendios forestales fueron extinguidos en Madre de Dios, Cajamarca y Apurímac

Nota de prensa
En Áncash otros 2 eventos fueron controlados. No se reportan daños a la vida y salud de la población
NOTA DE PRENSA N.° 403-2025-3 INCENDIOS FORESTALES FUERON EXTINGUIDOS EN MADRE DE DIOS, CAJAMARCA Y APURÍMAC

Módulo de Prensa COEN

5 de setiembre de 2025 - 7:26 a. m.

Nota de Prensa N.° 403-2025
En las últimas horas, 3 nuevos incendios forestales reportados entre el 1 y 4 de setiembre en los distritos de Tambopata (Madre de Dios), Sucre (Cajamarca) y Tambobamba (Apurímac), fueron extinguidos en su totalidad, mientras que otros dos eventos similares se encuentran controlados en las jurisdicciones de Independencia y Santo Toribio, en la región Áncash.

Al respecto, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), informa que el fuego iniciado en el sector de Puerto Maldonado, Tambopata, fue sofocado por la Compañía de Bomberos N° 70 de Madre de Dios. Las autoridades locales continúan con la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).

Asimismo, condiciones meteorológicas hicieron lo propio en Sucre, donde el fuego consumió 2 hectáreas de cobertura natural; en tanto que, en Tambobamba, participaron de dichas acciones personal edil y pobladores locales. La EDAN en esta jurisdicción arrojó 30 ha de vegetación destruida.

Incendios controlados

Por su parte, en el departamento de Áncash, el incendio que se registra en Independencia fue controlado esta madrugada por personal de la municipalidad local con apoyo del área de Subgerencia de Gestión de Riesgos de Desastre, Seguridad Ciudadana, brigadistas del Grupo de Intervención Rápida para Emergencias y Desastres (GIRED) y del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú Santiago Antúnez de Mayolo.

Finalmente, factores ambientales lograron controlar también el incendio que se desarrolla en Santo Toribio, donde las autoridades locales, en la evaluación rápida de daños, registra 20 hectáreas de cobertura destruida. Cabe indicar que ninguno de estos eventos reporta daños a la vida y salud de las personas.

El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), continúa monitoreando este tipo de eventos que se registran en diferentes regiones, en coordinación con los Centros de Operaciones de Emergencia Regional, Provincial y Distrital, así como con las autoridades respectivas las acciones de respuesta en atención de la población damnificada y afectada.