6 incendios forestales fueron extinguidos en diversos distritos de Áncash, Ayacucho, Ucayali, Cusco, Madre de Dios y Arequipa

Nota de prensa
En San Jerónimo (Apurímac) fue controlado otro evento, mientras que en San Mateo (Lima) fuego se reactivó
NOTA DE PRENSA N.° 396-2025-6 INCENDIOS FORESTALES FUERON EXTINGUIDOS EN DIVERSOS DISTRITOS DE ÁNCASH, AYACUCHO, UCAYALI, CUSCO, MADRE DE DIOS Y AREQUIPA

Módulo de Prensa COEN

31 de agosto de 2025 - 11:43 p. m.

Nota de Prensa N.° 396-2025

Un total de 6 incendios forestales fueron extinguidos en los distritos de Sihuas (Áncash), Iguaín (Ayacucho), Nueva Requena (Ucayali), Mollepata (Cusco), Las Piedras (Madre de Dios) y Cayma (Arequipa), mientras que otro fue controlado en la jurisdicción de San Jerónimo (Apurímac), lugares donde el fuego destruyó cobertura natural sin dejar daños a la vida y salud de la población.

Al respecto, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), informa que, en Sihuas, las llamas iniciadas el 29 de agosto fueron sofocadas por las condiciones meteorológicas. La Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) realizada por las autoridades locales también culminó.

Asimismo, en el resto de las jurisdicciones situadas en Ayacucho, Ucayali, Cusco, Madre de Dios y Arequipa, trabajaron unidades de bomberos, personal de Gestión del Riesgo de Desastres (GRD), seguridad ciudadana y pobladores de las jurisdicciones respectivas. Estos eventos, según la EDAN realizada por los gobiernos locales, dejaron 39 hectáreas de cobertura natural destruida y una vivienda afectada (distrito de Las Piedras).

Evento se reactivó en San Mateo (Lima)

Por su parte, a las 19:00 horas, el incendio forestal que se desarrolla en el sector San Antonio, distrito de San Mateo, provincia de Huarochirí (Lima), se reactivó en una zona de difícil acceso cuando ya había sido controlado horas antes. Pobladores de la zona y personal de la municipalidad distrital continúan con los trabajos de control y extinción.

El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), continúa monitoreando este tipo de eventos que se registran en diferentes regiones, en coordinación con los Centros de Operaciones de Emergencia Regional, Provincial y Distrital, así como con las autoridades respectivas las acciones de respuesta en atención de la población damnificada y afectada.