Autoridades atienden incendios forestales en las regiones de Cusco, Huánuco, Pasco y Junín

Nota de prensa
Otros 3 eventos fueron extinguidos por bomberos, Policía Nacional, gobierno local y pobladores
ue escuchan quienes usan lector

Módulo de Prensa-COEN

7 de agosto de 2025 - 8:07 a. m.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), informa que las autoridades competentes atienden 4 incendios forestales iniciados el miércoles 6 de agosto en los distritos Poroy (Cusco), Amarilis (Huánuco), Yanahuanca (Pasco) y San Jerónimo de Tunán (Junín).

Al respecto, en la comunidad Huarahuaylla-Ticahuerta, distrito Poroy, provincia Cusco, efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP), personal de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres y serenos del gobierno local realizan los trabajos de control y extinción del fuego. En tanto, en el centro poblado Huarautambo, distrito Yanahuanca, provincia Daniel Alcides Carrión, dichas tareas son ejecutadas por la municipalidad provincial.

De otro lado, en el centro poblado Allgahuanca, distrito Amarilis, provincia Huánuco, la PNP, el gobierno local y pobladores de la zona trabajan para sofocar el evento. Por su parte, en el sector Cerro San Blas, distrito San Jerónimo de Tunán, provincia Huancayo, personal de la autoridad edil se encargan de ejecutar las labores de extinción del fuego. Cabe destacar que esta última emergencia ya se encuentra controlada.

Según información preliminar, al momento, 5 hectáreas de cobertura natural fueron consumidas; asimismo, no se reportan daños a la vida y salud de las personas, pero sí a cultivos. Ante ello, las oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres de los gobiernos locales continúan la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).

Incendios extinguidos

Por otro lado, otros 3 incendios forestales fueron extinguidos entre el 5 y 6 de agosto en los distritos Huántar (Áncash), Chiara (Ayacucho) y La Oroya (Junín), con la intervención del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, PNP, gobierno local y pobladores. Al momento, se registran daños a viviendas y hectáreas de cobertura natural, según la EDAN que ejecutan las autoridades locales.

El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), continúa monitoreando este tipo de eventos que se registran en diferentes regiones, en coordinación con los Centros de Operaciones de Emergencia Regional, Provincial y Distrital, así como con las autoridades respectivas las acciones de respuesta en atención de la población damnificada y afectada.