Extinguen 4 incendios forestales en Amazonas, Cusco, Cajamarca y Áncash

Nota de prensa
No se reportaron daños a la vida y salud
NOTA DE PRENSA N.° 341-2025-EXTINGUEN 4 INCENDIOS FORESTALES EN AMAZONAS, CUSCO, CAJAMARCA Y ÁNCASH

Módulo de Prensa-COEN

23 de julio de 2025 - 8:46 p. m.

Nota de Prensa N.° 341-2025

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), informa que las autoridades competentes extinguieron 4 incendios forestales iniciados entre el 21 y 22 de julio en los distritos de Luya (Amazonas), Cusipata (Cusco), Querocotillo (Cajamarca) y Aquia (Áncash).

Al respecto, en el distrito Luya, el incendio que se produjo en el sector de Tejapata fue sofocado por miembros del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, con apoyo de Gobierno Regional de Amazonas, municipios provincial y distrital, y población organizada. En tanto, en Cusipata, la emergencia se registró en la comunidad Moccoraise y las labores de extinción estuvieron a cargo de personal de la municipalidad distrital junto a efectivos de la Policía Nacional del Perú y pobladores.

Por su parte, en Querocotillo, las autoridades locales y comuneros lograron extinguir el fuego iniciado en varios sectores de la localidad de Cañaris, para ello utilizaron herramientas manuales. Mientras que, en Aquia, el incendio fue controlado por el municipio local, personal de la empresa minera Antamina y pobladores; finalmente, el fuego se extinguió en su totalidad debido a las condiciones meteorológicas de la zona.

De acuerdo a la evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN), estas emergencias dejaron un total de 42 hectáreas (ha) de cobertura natural destruida y no se reportaron daños a la vida y salud de las personas.

El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), continúa monitoreando este tipo de eventos que se registran en diferentes regiones, en coordinación con los Centros de Operaciones de Emergencia Regional, Provincial y Distrital, así como con las autoridades respectivas las acciones de respuesta en atención de la población damnificada y afectada.