Sismo de magnitud 5.3 al suroeste de Ica fue percibido entre leve y moderado
Nota de prensaAl momento no se reportan daños materiales ni personales

4 de julio de 2025 - 4:40 a. m.
Nota de Prensa N.° 317-2025
Un sismo de magnitud 5.3, ocurrido a 106 km al suroeste del distrito Ica, ubicado en la provincia y departamento del mismo nombre, y con una profundidad de 32 km, se registró a las 03:55 horas del viernes 4 de julio, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El evento alcanzó una intensidad de IV-V.
Al respecto, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) coordinó con las autoridades competentes, quienes informaron que el movimiento sísmico fue percibido moderado en todos los distritos de la provincia mencionada, así como en la de Pisco; en tanto, en Chincha y Nasca fue percibido leve.
Por su parte, unidades pertenecientes a instituciones de primera respuesta, junto a las autoridades locales, continúan el monitoreo en las zonas vulnerables sin reportar daños hasta el momento. Cabe mencionar que la Dirección de Hidrografía y Navegación (DIHIDRONAV) de la Marina de Guerra del Perú manifestó que el evento no genera tsunami en el litoral peruano.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomienda, ante este tipo de eventos, evitar el pánico, así como, ubicarse en zonas seguras de acuerdo al plan de evacuación familiar, seguir las recomendaciones de las autoridades y tener a la mano su mochila de emergencia.
De otro lado, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordina con las autoridades regionales y locales, monitorea la situación y exhorta mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia.
Un sismo de magnitud 5.3, ocurrido a 106 km al suroeste del distrito Ica, ubicado en la provincia y departamento del mismo nombre, y con una profundidad de 32 km, se registró a las 03:55 horas del viernes 4 de julio, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El evento alcanzó una intensidad de IV-V.
Al respecto, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) coordinó con las autoridades competentes, quienes informaron que el movimiento sísmico fue percibido moderado en todos los distritos de la provincia mencionada, así como en la de Pisco; en tanto, en Chincha y Nasca fue percibido leve.
Por su parte, unidades pertenecientes a instituciones de primera respuesta, junto a las autoridades locales, continúan el monitoreo en las zonas vulnerables sin reportar daños hasta el momento. Cabe mencionar que la Dirección de Hidrografía y Navegación (DIHIDRONAV) de la Marina de Guerra del Perú manifestó que el evento no genera tsunami en el litoral peruano.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomienda, ante este tipo de eventos, evitar el pánico, así como, ubicarse en zonas seguras de acuerdo al plan de evacuación familiar, seguir las recomendaciones de las autoridades y tener a la mano su mochila de emergencia.
De otro lado, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordina con las autoridades regionales y locales, monitorea la situación y exhorta mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia.