INDECI participó en una nueva sesión del Grupo de Trabajo Fuerza Tarea Ministerial para la Emergencia
Nota de prensa




13 de mayo de 2025 - 11:58 a. m.
NOTA DE PRENSA N.º 091-2025-INDECI
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) participó en la décimo tercera sesión del Grupo de Trabajo de la Fuerza de Tarea Ministerial para la Emergencia, instancia conformada por diversos sectores del Ejecutivo para coordinar acciones ante la emergencia generada por las intensas precipitaciones pluviales en el país.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) participó en la décimo tercera sesión del Grupo de Trabajo de la Fuerza de Tarea Ministerial para la Emergencia, instancia conformada por diversos sectores del Ejecutivo para coordinar acciones ante la emergencia generada por las intensas precipitaciones pluviales en el país.
Durante la reunión, el INDECI presentó dos informes ejecutivos de relevancia nacional. El primero detalló el reporte actualizado de emergencias activas a nivel nacional como consecuencia de las lluvias registradas en 2025 y los peligros asociados, permitiendo identificar las regiones más afectadas y el despliegue de recursos de atención humanitaria.
El segundo informe abordó las acciones inmediatas de respuesta y rehabilitación ejecutadas en el marco de las declaratorias de estado de emergencia emitidas mediante los Decretos Supremos N.° 021, 024, 026, 034, 038 y 043-2025-PCM, así como las acciones pendientes para el cierre de brechas originadas por los daños identificados.
Asimismo, el INDECI remarcó la importancia de continuar articulando esfuerzos con los sectores competentes, gobiernos regionales y locales para garantizar una atención oportuna y eficaz a la población damnificada, priorizando zonas críticas e intervenciones urgentes para reducir el riesgo de nuevos eventos.
En la sesión también participaron representantes de las instituciones técnico científicas del país, como el Comité Multisectorial del ENFEN y el Instituto del Mar del Perú (IMARPE), quienes expusieron sobre el seguimiento al Fenómeno El Niño; el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), con información actualizada sobre eventos hidrometeorológicos; y el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), que presentó los escenarios de riesgo por lluvias intensas.
El INDECI reafirma su compromiso con la coordinación interinstitucional para fortalecer las capacidades de preparación, respuesta y rehabilitación frente a emergencias y desastres, protegiendo la integridad de las personas en todo el territorio nacional.
San Isidro, 13 de mayo de 2025
Oficina General de Comunicación Social – INDECI