Inician acciones de respuesta por inundación en el distrito de Yuracyacu (San Martín)
Nota de prensaPoblación trabaja en la limpieza de viviendas afectadas y se coordina la entrega
de ayuda humanitaria

29 de abril de 2025 - 3:59 p. m.
Nota de Prensa N.° 210-2025
Luego de la inundación ocurrida la madrugada del lunes 28 de abril en la localidad y distrito de Yuracyacu, de la provincia de Rioja, departamento de San Martín, las entidades competentes iniciaron las acciones de respuesta para atender dicho evento, informa el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional.
Según lo informado por el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de San Martín, los pobladores de la zona realizan labores de limpieza de sus viviendas que resultaron afectadas; asimismo, personal de la Municipalidad Distrital de Yuracyacu coordina con la Municipalidad Provincial de Rioja para el apoyo de maquinaria pesada, así como la entrega de ayuda humanitaria para las personas afectadas.
Por su parte, de acuerdo a la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) que ejecuta el gobierno local con apoyo de brigadas, este evento ha dejado, hasta el momento, 500 viviendas y 2250 personas afectadas, así como daños en 2 instituciones educativas, 1 establecimiento de salud, 1 km de vía vecinal, 30 metros de defensa ribereña y en 50 hectáreas de cultivo.
De acuerdo a dicho proceso, no se registran daños a la vida y salud de la población. Las personas afectadas pernoctan en otros ambientes de sus viviendas que no sufrieron daños. En tanto, producto de esta emergencia, el tránsito vehicular en el tramo Yuracyacu-Ucrania se encuentra restringido.
Cabe indicar que este evento se produjo por la ocurrencia de lluvias intensas en la selva anunciadas por el SENAMHI en su aviso meteorológico N° 138, relacionadas al ingreso del octavo friaje, las mismas que se presentarían hasta la noche de hoy.
El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordina con las autoridades regionales y locales, monitorea la situación y exhorta mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia.
Según lo informado por el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de San Martín, los pobladores de la zona realizan labores de limpieza de sus viviendas que resultaron afectadas; asimismo, personal de la Municipalidad Distrital de Yuracyacu coordina con la Municipalidad Provincial de Rioja para el apoyo de maquinaria pesada, así como la entrega de ayuda humanitaria para las personas afectadas.
Por su parte, de acuerdo a la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) que ejecuta el gobierno local con apoyo de brigadas, este evento ha dejado, hasta el momento, 500 viviendas y 2250 personas afectadas, así como daños en 2 instituciones educativas, 1 establecimiento de salud, 1 km de vía vecinal, 30 metros de defensa ribereña y en 50 hectáreas de cultivo.
De acuerdo a dicho proceso, no se registran daños a la vida y salud de la población. Las personas afectadas pernoctan en otros ambientes de sus viviendas que no sufrieron daños. En tanto, producto de esta emergencia, el tránsito vehicular en el tramo Yuracyacu-Ucrania se encuentra restringido.
Cabe indicar que este evento se produjo por la ocurrencia de lluvias intensas en la selva anunciadas por el SENAMHI en su aviso meteorológico N° 138, relacionadas al ingreso del octavo friaje, las mismas que se presentarían hasta la noche de hoy.
El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordina con las autoridades regionales y locales, monitorea la situación y exhorta mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia.