Autoridades continúan acciones de respuesta ante incendio urbano en el distrito Lurín (Lima)
Nota de prensaEvento está confinado y bomberos continúan trabajando con 21 unidades para extinguir el fuego



16 de abril de 2025 - 5:31 p. m.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), informa que las autoridades competentes ejecutan acciones de respuesta para atender el incendio urbano, código3, registrado hoy miércoles 16 de abril, a las 09:36 horas, en un almacén ubicado en el cruce de la avenida San Pedro con la carretera Antigua Panamericana Sur, en el distrito Lurín, provincia y departamento Lima.
Al respecto, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú informó que el evento se encuentra confinado, pero continúan trabajando con 21 unidades para extinguir el fuego en su totalidad. En tanto, efectivos de la Policía Nacional del Perú evacuaron a los trabajadores de dicho local público y a los vecinos de viviendas aledañas para ponerlos a buen recaudo. Por su parte, la Dirección Desconcentrada del INDECI Lima y Callao se encuentra en la zona de emergencia para gestionar las acciones de su competencia con las entidades de primera respuesta y el municipio distrital.
En esa línea, el Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial (COES) del Ministerio de Salud manifestó que el incendio ha dejado, al momento, 13 personas heridas quienes fueron trasladadas al Centro Materno Infantil Lurín (10) y al Hospital de Emergencias Villa El Salvador (3); asimismo, indicaron que en total desplazaron a la zona 2 equipos técnicos de la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS), 4 especialistas en salud del SAMU y 3 de la DIRIS Lima Sur.
Cabe mencionar que el COES del Ministerio de Educación señaló que, a través de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, se dispuso que los estudiantes de los centros educativos N° 6008 José Antonio Dapelo y N° 6031 Santa María de Lurín que se encontraban en clases retornen a sus hogares como medida de precaución. De igual forma también, personal de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres del gobierno local continúa con la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).
El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordina con las autoridades locales, monitorea la situación y exhorta mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia.
Al respecto, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú informó que el evento se encuentra confinado, pero continúan trabajando con 21 unidades para extinguir el fuego en su totalidad. En tanto, efectivos de la Policía Nacional del Perú evacuaron a los trabajadores de dicho local público y a los vecinos de viviendas aledañas para ponerlos a buen recaudo. Por su parte, la Dirección Desconcentrada del INDECI Lima y Callao se encuentra en la zona de emergencia para gestionar las acciones de su competencia con las entidades de primera respuesta y el municipio distrital.
En esa línea, el Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial (COES) del Ministerio de Salud manifestó que el incendio ha dejado, al momento, 13 personas heridas quienes fueron trasladadas al Centro Materno Infantil Lurín (10) y al Hospital de Emergencias Villa El Salvador (3); asimismo, indicaron que en total desplazaron a la zona 2 equipos técnicos de la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS), 4 especialistas en salud del SAMU y 3 de la DIRIS Lima Sur.
Cabe mencionar que el COES del Ministerio de Educación señaló que, a través de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, se dispuso que los estudiantes de los centros educativos N° 6008 José Antonio Dapelo y N° 6031 Santa María de Lurín que se encontraban en clases retornen a sus hogares como medida de precaución. De igual forma también, personal de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres del gobierno local continúa con la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).
El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordina con las autoridades locales, monitorea la situación y exhorta mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia.