Continúan acciones de respuesta por incendio urbano en Cercado de Lima
Nota de prensaEspecialistas del INDECI brindan asistencia técnica

14 de abril de 2025 - 2:13 p. m.
Nota de Prensa N.° 180-2025
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), informa que las autoridades competentes continúan ejecutando las acciones de respuesta por el incendio urbano iniciado la noche del domingo 13 de abril en el jirón Santa Rosa, en el distrito Lima, ubicado en la provincia y departamento homónimos.
Al respecto, personal de la Dirección Desconcentrada del INDECI brinda apoyo y asistencia técnica a la Municipalidad Metropolitana de Lima con el objetivo de fortalecer la respuesta operativa frente a la emergencia, en tanto que, como medida preventiva a fin de atender a posibles heridos, hasta el lugar del siniestro llegaron 2 ambulancias del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), 1 de EsSalud y 1 del Sistema Metropolitano de La Solidaridad (SISOL).
Por su parte, de acuerdo a lo informado por el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de la comuna mencionada, la empresa Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (SEDAPAL) ha reforzado el suministro de agua a través del uso de cisternas.
En tanto, un equipo conformado por especialistas del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) se encuentra en la zona realizando monitoreos ambientales con el propósito de identificar posibles riesgos generados por la emergencia. Asimismo, 38 personas pertenecientes a la Congregación San Camilo fueron evacuadas a una zona segura.
Según lo informado por el COER Lima, 15 viviendas, en las que habitan 75 personas, y 2 establecimientos comerciales son los daños reportados hasta el momento como consecuencia del incendio clasificado como código 3, que continúa activo y es atendido por 49 unidades del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú hasta el cierre de la presente nota de prensa.
El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordina con las autoridades locales, monitorea la situación y exhorta mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), informa que las autoridades competentes continúan ejecutando las acciones de respuesta por el incendio urbano iniciado la noche del domingo 13 de abril en el jirón Santa Rosa, en el distrito Lima, ubicado en la provincia y departamento homónimos.
Al respecto, personal de la Dirección Desconcentrada del INDECI brinda apoyo y asistencia técnica a la Municipalidad Metropolitana de Lima con el objetivo de fortalecer la respuesta operativa frente a la emergencia, en tanto que, como medida preventiva a fin de atender a posibles heridos, hasta el lugar del siniestro llegaron 2 ambulancias del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), 1 de EsSalud y 1 del Sistema Metropolitano de La Solidaridad (SISOL).
Por su parte, de acuerdo a lo informado por el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de la comuna mencionada, la empresa Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (SEDAPAL) ha reforzado el suministro de agua a través del uso de cisternas.
En tanto, un equipo conformado por especialistas del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) se encuentra en la zona realizando monitoreos ambientales con el propósito de identificar posibles riesgos generados por la emergencia. Asimismo, 38 personas pertenecientes a la Congregación San Camilo fueron evacuadas a una zona segura.
Según lo informado por el COER Lima, 15 viviendas, en las que habitan 75 personas, y 2 establecimientos comerciales son los daños reportados hasta el momento como consecuencia del incendio clasificado como código 3, que continúa activo y es atendido por 49 unidades del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú hasta el cierre de la presente nota de prensa.
El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordina con las autoridades locales, monitorea la situación y exhorta mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia.