INDECI lideró ejercicios de Simulación Nacional ante desastre de gran magnitud y Simulación Regional Multipeligro
Nota de prensa




2 de abril de 2025 - 3:18 p. m.
NOTA DE PRENSA N.º 075-2025-INDECI
En cumplimiento del cronograma aprobado por la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres (SGRD) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) llevó a cabo la "Simulación Nacional ante Desastre de Gran Magnitud" y la "Simulación Regional Multipeligro" con la participación de entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) a nivel nacional.
En cumplimiento del cronograma aprobado por la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres (SGRD) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) llevó a cabo la "Simulación Nacional ante Desastre de Gran Magnitud" y la "Simulación Regional Multipeligro" con la participación de entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) a nivel nacional.
Estos ejercicios, desarrollados bajo modalidad semipresencial, buscan fortalecer la capacidad de coordinación, análisis de información y toma de decisiones de autoridades, funcionarios y servidores públicos frente a emergencias y desastres, con un enfoque inclusivo, de género e intercultural.
Simulación Nacional ante desastre de gran magnitud
El ejercicio contó con la participación de la Presidencia del Consejo de Ministros, los 18 ministerios y sus entidades adscritas, el Ministerio Público, RENIEC, la Red Humanitaria Nacional y el INDECI a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).
Durante el simulacro, se puso a prueba la articulación de los Centros de Operaciones de Emergencia sectoriales y el COEN ante un escenario de sismo de gran magnitud seguido de tsunami en la costa norte del país, en plena temporada de lluvias intensas, lo que generó una emergencia de nivel V. En este contexto, se activaron los protocolos establecidos en el Plan Nacional de Operaciones de Emergencia y el Plan de Contingencia ante Lluvias Intensas.
El evento contó con la participación presencial de representantes de los ministerios en el COEN y en el Centro de Sensibilización, Simulación y Capacitación del INDECI, mientras que los miembros de los Grupos de Trabajo en Gestión del Riesgo de Desastres (GT-GRD) se conectaron de manera virtual. Asimismo, se llevaron a cabo reuniones de la Plataforma de Coordinación Operativa, lideradas por la Dirección de Respuesta y la Dirección de Rehabilitación del INDECI.
Simulación Regional Multipeligro
De manera simultánea, 22 gobiernos regionales organizaron ejercicios de simulación en sus respectivos territorios, fortaleciendo la capacidad de respuesta de los Grupos de Trabajo en GRD, servidores públicos y miembros de las Plataformas de Defensa Civil ante escenarios de emergencia de nivel IV.
Las simulaciones regionales permitieron poner en práctica planes, protocolos y procedimientos de gestión reactiva a nivel regional y local, bajo la supervisión de la Dirección de Preparación, la Unidad Funcional de Gestión Desconcentrada (UF-GEDES), la Dirección de Respuesta (DIRES) y la Dirección de Rehabilitación (DIREH) del INDECI.
Compromiso con la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD)
El INDECI destaca la importancia de estos ejercicios para mejorar la coordinación entre las instituciones integrantes del SINAGERD, asegurando una respuesta más efectiva ante emergencias. Estos ejercicios son fundamentales para evaluar nuestras capacidades y reforzar la articulación interinstitucional. La preparación nos permite salvar vidas y reducir impactos en caso de desastres.
El INDECI reafirma su compromiso con la GRD y continuará impulsando estos ejercicios a nivel nacional, en coordinación con todas las entidades competentes.
San Isidro, 2 de abril de 2025
Oficina General de Comunicación Social – INDECI