Entregan ayuda humanitaria para las familias tras inundación por desborde de río en el distrito Huancané (Puno)

Nota de prensa
Ejército del Perú y gobierno local realizan el reforzamiento de las defensas ribereñas
Esto es lo que escuchan quienes usan lectores de pantalla. Por ejemplo: "Archivo PDF del
Esto es lo que escuchan quienes usan lectores de pantalla. Po
plo: "Archivo PDF del Decreto Supremo N° 033-2018-PCM")
e escuchan quienes usan lectores de pantalla. Por
 lo que escuchan quienes usan lectores de pantalla. Por ejemplo: "Archivo PDF

Módulo de Prensa-COEN

16 de marzo de 2025 - 7:13 a. m.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), informa que el Gobierno Regional de Puno entregó 5.39 toneladas de bienes de ayuda humanitaria (techo, abrigo y alimentos) para las personas afectadas y damnificadas tras las lluvias intensas ocurridas el 13 de marzo, que ocasionaron inundaciones por desborde de río, en varias localidades del distrito y provincia Huancané.

Por su parte, 14 efectivos del Ejército del Perú se desplazaron al centro poblado Balsapata, con carreterillas y palas, para apoyar a la municipalidad provincial en el reforzamiento de las defensas ribereñas y en la instalación de sacos terreros para proteger las viviendas y medios de vida de los pobladores. Para estas tareas, dicha autoridad local utiliza maquinaria pesada (1 volquete, 1 cargador frontal y 1 retroexcavadora); en esa línea, también activó su Grupo de Trabajo para gestionar otras acciones para atender la emergencia.

De otro lado, el Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial (COES) del Ministerio de la Mujer y
Poblaciones Vulnerables informó que especialistas de 2 centros de emergencia mujer de la jurisdicción brindaron soporte emocional a las familias afectadas por la inundación; asimismo, asesoraron a la autoridad provincial sobre las condiciones mínimas que debería tener la instalación de los albergues temporales.

Al respecto, según el reporte preliminar de los daños, esta emergencia dejó 121 viviendas afectadas, 85 inhabitables y afectación en 1057 hectáreas de cultivos; además, 656 personas afectadas y 250 damnificadas. De igual forma, la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres del municipio provincial continúa la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).

Es preciso indicar que esta emergencia sucedió en concordancia a lo anunciado en el aviso meteorológico N.° 72 (nivel naranja) y la correspondiente nota de prensa N.° 111, elaborados por el SENAMHI y el COEN, respectivamente, en los que se informó sobre la ocurrencia de precipitaciones de moderada a fuerte intensidad en Puno y otros departamentos de la sierra.

El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordina con las autoridades regionales y locales, monitorea la situación y exhorta mantener activos sus centros de operaciones de emergencia.