Autoridades competentes trabajan en atención de emergencia por huaico en el distrito de Chalhuanca (Apurímac)
Nota de prensaMunicipio local, PNP y bomberos realizan labores de búsqueda y rescate de personas

13 de marzo de 2025 - 12:32 a. m.
Nota de Prensa N.° 118-2025
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), informa que, tras el huaico registrado la tarde del miércoles 12 de marzo en la localidad de Huatarcuya, distrito de Chalhuanca, provincia de Aymaraes, departamento de Apurímac, diversas instituciones trabajan para atender la emergencia que ocasionó daños a la vida y la salud de las personas y a la infraestructura de transporte.
En ese sentido, el Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial (COES) del Ministerio del Interior (MININTER) informó que efectivos policiales establecieron un perímetro de seguridad a fin de salvaguardar la integridad física de los moradores, vecinos y transeúntes. Asimismo, facilitaron a la Unidad de Bomberos N.º 167 las labores de rescate de las personas, donde, hasta el momento, se ha recuperado el cuerpo de un fallecido aún sin identificar.
Por su parte, personal de la Municipalidad Distrital de Chalhuanca realiza la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) y gestiona maquinaria pesada para la limpieza y rehabilitación de la ruta nacional PE-30 A, carretera Nazca-Abancay, progresiva 339+200, Km 339+200 de la Vía Interoceánica, cuyo tránsito se encuentra interrumpido.
De acuerdo a la evaluación rápida de daños que realiza el gobierno local, hasta el momento se reporta una persona fallecida, carretera afectada y un número aún indeterminado de desaparecidos, por lo que personal de la Policía Nacional del Perú y bomberos continúan con las labores de seguridad, búsqueda y rescate.
Cabe mencionar que este evento sucedió en concordancia a lo anunciado en el aviso meteorológico N.° 72 (nivel naranja) y la correspondiente nota de prensa N.° 111, elaborados por el SENAMHI y el COEN, respectivamente, en los que se informó sobre la ocurrencia de precipitaciones de moderada a fuerte intensidad en la sierra.
El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordina con las autoridades regionales y locales, monitorea la situación y exhorta mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia.
En ese sentido, el Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial (COES) del Ministerio del Interior (MININTER) informó que efectivos policiales establecieron un perímetro de seguridad a fin de salvaguardar la integridad física de los moradores, vecinos y transeúntes. Asimismo, facilitaron a la Unidad de Bomberos N.º 167 las labores de rescate de las personas, donde, hasta el momento, se ha recuperado el cuerpo de un fallecido aún sin identificar.
Por su parte, personal de la Municipalidad Distrital de Chalhuanca realiza la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) y gestiona maquinaria pesada para la limpieza y rehabilitación de la ruta nacional PE-30 A, carretera Nazca-Abancay, progresiva 339+200, Km 339+200 de la Vía Interoceánica, cuyo tránsito se encuentra interrumpido.
De acuerdo a la evaluación rápida de daños que realiza el gobierno local, hasta el momento se reporta una persona fallecida, carretera afectada y un número aún indeterminado de desaparecidos, por lo que personal de la Policía Nacional del Perú y bomberos continúan con las labores de seguridad, búsqueda y rescate.
Cabe mencionar que este evento sucedió en concordancia a lo anunciado en el aviso meteorológico N.° 72 (nivel naranja) y la correspondiente nota de prensa N.° 111, elaborados por el SENAMHI y el COEN, respectivamente, en los que se informó sobre la ocurrencia de precipitaciones de moderada a fuerte intensidad en la sierra.
El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordina con las autoridades regionales y locales, monitorea la situación y exhorta mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia.