Coordinan entrega de ayuda humanitaria por huaico en el distrito Canchaque (Piura)
Nota de prensaEn Puno se produjo otras 2 emergencias por desborde de ríos





11 de marzo de 2025 - 5:31 p. m.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), informa que la Municipalidad Distrital de Canchaque y el gobierno regional competente coordinan la entrega de bienes de ayuda humanitaria (BAH) para las personas afectadas y damnificadas tras el huaico registrado el 10 de marzo en el centro poblado Coyona, distrito Canchaque, provincia Huancabamba (Piura).
Al respecto, personal de la Policía Nacional del Perú y del Comité Local de Administración de Salud (CLAS) Canchaque evacuaron a las personas damnificadas. En tanto, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), por intermedio del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), realiza trabajos de limpieza, con maquinaria pesada, en las vías afectadas; mientras que, los pobladores de la zona hacen lo propio en las viviendas.
Cabe mencionar que los damnificados pernoctan en las casas de familiares y vecinos; por otro lado, el tránsito vehicular está interrumpido en un camino rural (tramo Coyona-Bacataneo). Según información preliminar de daños, este evento dejó 20 viviendas afectadas, 3 destruidas y 4 inhabitables; asimismo, afectación en 1 centro de salud, 1 local comunal, 2 puentes vehiculares y 600 metros de carretera; además, 60 personas damnificadas y 120 afectadas. Al respecto, las autoridades locales continúan la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).
Lluvias causaron emergencias en Puno
Por otro lado, el 10 de marzo se registraron inundaciones producto del desborde de los ríos, en los centros poblados Jayllihuaya y Salcedo, en el distrito, provincia y departamento Puno. Ante ello, la Dirección Desconcentrada del INDECI (DDI) Puno coordina con las autoridades locales acciones de respuesta. En esa línea, la municipalidad provincial gestiona la distribución de los BAH para las familias y, junto a la Empresa Municipal de Saneamiento Básico de Puno S.A., trabajan en la evacuación y eliminación del agua acumulada en diferentes sectores con 2 motobombas y 1 hidrojet.
Al momento, según información del gobierno local se reporta 70 viviendas afectadas y 1 inhabitable, así como también daños en 9 kilómetros (km) de vías urbanas y camino vecinal, y 1 planta de tratamiento de agua potable. De igual forma, se continúa la EDAN. El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordina con las autoridades regionales y locales, monitorea la situación y exhorta mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia.
Al respecto, personal de la Policía Nacional del Perú y del Comité Local de Administración de Salud (CLAS) Canchaque evacuaron a las personas damnificadas. En tanto, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), por intermedio del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), realiza trabajos de limpieza, con maquinaria pesada, en las vías afectadas; mientras que, los pobladores de la zona hacen lo propio en las viviendas.
Cabe mencionar que los damnificados pernoctan en las casas de familiares y vecinos; por otro lado, el tránsito vehicular está interrumpido en un camino rural (tramo Coyona-Bacataneo). Según información preliminar de daños, este evento dejó 20 viviendas afectadas, 3 destruidas y 4 inhabitables; asimismo, afectación en 1 centro de salud, 1 local comunal, 2 puentes vehiculares y 600 metros de carretera; además, 60 personas damnificadas y 120 afectadas. Al respecto, las autoridades locales continúan la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).
Lluvias causaron emergencias en Puno
Por otro lado, el 10 de marzo se registraron inundaciones producto del desborde de los ríos, en los centros poblados Jayllihuaya y Salcedo, en el distrito, provincia y departamento Puno. Ante ello, la Dirección Desconcentrada del INDECI (DDI) Puno coordina con las autoridades locales acciones de respuesta. En esa línea, la municipalidad provincial gestiona la distribución de los BAH para las familias y, junto a la Empresa Municipal de Saneamiento Básico de Puno S.A., trabajan en la evacuación y eliminación del agua acumulada en diferentes sectores con 2 motobombas y 1 hidrojet.
Al momento, según información del gobierno local se reporta 70 viviendas afectadas y 1 inhabitable, así como también daños en 9 kilómetros (km) de vías urbanas y camino vecinal, y 1 planta de tratamiento de agua potable. De igual forma, se continúa la EDAN. El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordina con las autoridades regionales y locales, monitorea la situación y exhorta mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia.