INDECI recomienda medidas de preparación ante crecida de los ríos Marañón (Amazonas) y Tambo (Arequipa)
Nota de prensaAmbos alcanzaron umbral hidrológico rojo

19 de febrero de 2025 - 4:16 p. m.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomienda medidas de preparación ante los avisos hidrológicos N.° 574 y 577 del SENAMHI, en el que se informa sobre la crecida de los ríos Marañón (Amazonas) y Tambo (Arequipa), que ingresaron al umbral hidrológico rojo.
A las 13:00 horas de hoy, miércoles 19 de febrero, el río Marañón alcanzó un caudal de 2456 m³/s en la estación hidrológica Corral Quemado, ubicada en el distrito Cumba, situación que podría afectar los centros poblados de Corral Quemado, Santa Clara, La Huanguera, Huaranguilla, Valor, San Luis, La Flor, Rentema y Puerto Rentema.
En tanto, a las 14:00 horas, el río Tambo registró un caudal de 448.27 m³/s en la estación hidrológica La Pascana, que se ubica en el distrito Cocachacra. Las posibles áreas de afectación serían los centros poblados de Quelgua Grande, La Haciendita, Pascana, Caraquen, Santa Rosa, Ventillata, Portal Del Valle, El Fiscal, Chucarapi, Buenos Aires, Cocachacra, El Arenal, Bocatoma Santa Ana de Quitiri, La Curva, Punta de Bombón y Catas.
Ante este panorama, el INDECI exhorta a las autoridades locales continuar con la ejecución de sus planes de contingencia, preparar su sistema comunitario de alerta temprana, prever la organización de la población y disponer el monitoreo permanente de los ríos para tomar medidas o alertar evacuación.
En caso de presentarse alguna emergencia por inundación, es preferible alejarse de los cables de energía eléctrica o torres de alta tensión, evitar cruzar por los ríos que hayan aumentado su caudal y mantenerse atentos a las recomendaciones de las autoridades locales.
El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), monitorea permanente y constantemente los peligros, las emergencias y desastres ocurridos a nivel nacional en coordinación con las autoridades regionales y locales.
A las 13:00 horas de hoy, miércoles 19 de febrero, el río Marañón alcanzó un caudal de 2456 m³/s en la estación hidrológica Corral Quemado, ubicada en el distrito Cumba, situación que podría afectar los centros poblados de Corral Quemado, Santa Clara, La Huanguera, Huaranguilla, Valor, San Luis, La Flor, Rentema y Puerto Rentema.
En tanto, a las 14:00 horas, el río Tambo registró un caudal de 448.27 m³/s en la estación hidrológica La Pascana, que se ubica en el distrito Cocachacra. Las posibles áreas de afectación serían los centros poblados de Quelgua Grande, La Haciendita, Pascana, Caraquen, Santa Rosa, Ventillata, Portal Del Valle, El Fiscal, Chucarapi, Buenos Aires, Cocachacra, El Arenal, Bocatoma Santa Ana de Quitiri, La Curva, Punta de Bombón y Catas.
Ante este panorama, el INDECI exhorta a las autoridades locales continuar con la ejecución de sus planes de contingencia, preparar su sistema comunitario de alerta temprana, prever la organización de la población y disponer el monitoreo permanente de los ríos para tomar medidas o alertar evacuación.
En caso de presentarse alguna emergencia por inundación, es preferible alejarse de los cables de energía eléctrica o torres de alta tensión, evitar cruzar por los ríos que hayan aumentado su caudal y mantenerse atentos a las recomendaciones de las autoridades locales.
El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), monitorea permanente y constantemente los peligros, las emergencias y desastres ocurridos a nivel nacional en coordinación con las autoridades regionales y locales.