INDECI participa en la sexta sesión del Grupo de Trabajo Fuerza Tarea Ministerial para la Emergencia
Nota de prensa




18 de febrero de 2025 - 12:55 p. m.
NOTA DE PRENSA N.º 038-2025-INDECI
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) participó en la sexta sesión del Grupo de Trabajo Fuerza Tarea Ministerial para la Emergencia, donde se abordaron temas clave relacionados con la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) y la atención de emergencias en el país. Esta sesión, realizada en las instalaciones del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), reunió a representantes de diversas instituciones del Estado con el objetivo de coordinar acciones ante los eventos hidrometeorológicos y sus impactos.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) participó en la sexta sesión del Grupo de Trabajo Fuerza Tarea Ministerial para la Emergencia, donde se abordaron temas clave relacionados con la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) y la atención de emergencias en el país. Esta sesión, realizada en las instalaciones del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), reunió a representantes de diversas instituciones del Estado con el objetivo de coordinar acciones ante los eventos hidrometeorológicos y sus impactos.
Durante la sesión, se presentaron informes ejecutivos de las instituciones técnico-científicas sobre el seguimiento y monitoreo de eventos climáticos, incluyendo la presencia del Fenómeno La Niña. El Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) e IMARPE, expusieron los avances en la observación de estos fenómenos. Por su parte, el SENAMHI presentó el panorama actual de las condiciones meteorológicas en el país.
El INDECI, a través del COEN, brindó un informe detallado sobre el monitoreo de emergencias activas a nivel nacional, con especial énfasis en las incidencias relacionadas con lluvias y peligros asociados. Asimismo, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), a través de su representante, expuso los escenarios de riesgo vinculados a los eventos climáticos extremos.
Otro tema de relevancia fue el estado situacional de la ejecución de intervenciones de limpieza y descolmatación de ríos y quebradas en los ríos Rímac y Chillón, así como la movilización de maquinaria en las zonas de intervención considerando la ocurrencia de lluvias. En esta presentación participaron el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Ministerio de Defensa (MINDEF).
Finalmente, la sesión incluyó el informe sobre la situación de ejecución del proyecto de instalación de mallas dinámicas en 21 quebradas de Chosica, Chaclacayo y Lurín, a cargo de la ANA y la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN).
El INDECI reafirma su compromiso con la coordinación interinstitucional para fortalecer la respuesta ante emergencias y desastres, garantizando el bienestar de la población. Estas reuniones son fundamentales para la articulación de esfuerzos y la toma de decisiones informadas en beneficio del país.
San Isidro, 18 de febrero de 2025
Oficina General de Comunicación Social