INDECI recomienda medidas de preparación ante crecida de los ríos Huallaga e Higueras (Huánuco), Verde y Limbani (Puno)

Nota de prensa
Alcanzaron umbral hidrológico rojo
Nota de Prensa N.° 076-2025 INDECI RECOMIENDA MEDIDAS DE PREPARACIÓN ANTE CRECIDA DE LOS RÍOS HUALLAGA E HIGUERAS (HUÁNUCO), VERDE Y LIMBANI (PUNO)

Módulo de Prensa-COEN

18 de febrero de 2025 - 10:57 a. m.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomienda medidas de preparación ante los avisos hidrológicos N.° 517, 519, 521, 522, del SENAMHI, en el que se informa sobre la crecida de los ríos Huallaga e Higueras en el departamento Huánuco, Verde y Limbani en Puno que ingresaron al umbral hidrológico rojo.
Esta mañana, el primer río alcanzó un nivel de 5.8 m en la estación Taruca, ubicada en el distrito Santa María del Valle, situación que podría afectar los centros poblados de Taruca, Chunapampa, Taulligan, Shuruyoji, Colpa Baja, Huánuco, Huayllapampa, Mayorgo, Santa María del Valle, Chauragra, Pacapucro y Goyma.
Al mismo tiempo, se registró un valor de 1.9 m en el punto de control Cumba, que monitorea el río Higueras y está ubicado en el distrito Huánuco. Esta situación pone en riesgo a los centros poblados de Ratamayo, La Hoyada, Miraflores Chico, Ushugnio, Higueras, Mayanchaca, Hda. Higueras, Toldo Rumi, Cozo Tingo y Kotosh.
Por otro lado, en la región Puno, el río Verde alcanzó un caudal 39.71 m 3/s en la estación del mismo nombre, ubicada en el distrito Santa Lucía, situación que podría afectar los centros poblados de Cerillos, Parioro, Ccaccahuasi, Santa Lucía, Limón Verde, Prado, Huanuyo, Quinsa Pucyo, San Antonio, Maravillas, Santo Tomás, Canteria, Machusolo y Putucune; asimismo, el río Limbani reportó un nivel de 2.6 m en la estación del mismo nombre. Esta situación pone en riesgo a los centros poblados de Huancasarani, Hacienda Putupata, Ayllu Oruro, Limbani, Hda. Japaso, Huancasayani Centro, Huancasayani Bellavista, Sahuarami, Carzala y Colorado.
Ante este panorama, el INDECI exhorta a las autoridades locales continuar con la ejecución de sus planes de contingencia, preparar su sistema comunitario de alerta temprana, prever la organización de la población y disponer el monitoreo permanente de los ríos para tomar medidas o alertar evacuación.
En caso de presentarse alguna emergencia por inundación, es preferible alejarse de los cables de energía eléctrica o torres de alta tensión, evitar cruzar por los ríos que hayan aumentado su caudal y mantenerse atentos a las recomendaciones de las autoridades locales.

El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), monitorea permanente y constantemente los peligros, las emergencias y desastres ocurridos a nivel nacional en coordinación con las autoridades regionales y locales.