Autoridades inician acciones de respuesta en Madre de Dios y Junín ante lluvias intensas

Nota de prensa
Direcciones Desconcentradas del INDECI brindan asesoría técnica en ambos departamentos
o es lo que escuchan quienes usan lectores de pant
Esto es lo que escuchan quienes usan lectores de pantalla
an quienes usan lectores de pantalla. Por ej

Módulo de Prensa-COEN

30 de enero de 2025 - 7:30 p. m.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional informa que, las autoridades competentes iniciaron acciones de respuesta tras las lluvias intensas registradas esta mañana en los departamentos Madre de Dios y Junín, que ocasionaron deslizamientos, huaicos e inundaciones.

En el distrito Tambopata (Madre de Dios), a las 07:00 horas, producto de las precipitaciones pluviales se registró un deslizamiento en el asentamiento humano Brisas de Madre de Dios, localidad de Puerto Maldonado. Al respecto, la Municipalidad Provincial de Tambopata realizó la instalación de un alberge temporal para las familias damnificadas en una loza deportiva; asimismo, gestiona con el gobierno regional correspondiente la entrega de carpas.

Por otro lado, la Dirección Desconcentrada del INDECI (DDI) Madre de Dios se encuentra en la zona brindando asistencia técnica a las autoridades locales. En tanto, personal del Ejército del Perú se desplazó al lugar de la emergencia para ejecutar acciones de primera respuesta. De acuerdo con información preliminar del gobierno local, este evento causó daños a 10 viviendas; además, afectó los servicios de energía eléctrica, telefonía e internet. Al momento, continúa la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).

Por su parte, en el distrito de Vizcatán del Ene, a las 07:30 horas, las lluvias intensas ocasionaron una inundación por el desborde del río Ene y del riachuelo Boca Mantaro; además, se reportó deslizamientos y huaicos en los centros poblados José Olaya, Boca Mantaro, Paquichari y Tutumbaro. Debido a ello, el tránsito se encuentra interrumpido en José Olaya y Tutumbaro.

Frente a estos eventos, la DDI Junín brindó asesoramiento técnico a la autoridad edil para ejecutar las acciones de respuesta pertinentes en coordinación con el gobierno regional. Según información de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la municipalidad distrital, al momento, estas emergencias causaron daños en 20 viviendas y 5 vías de comunicación.

El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordina con las autoridades regionales y locales, monitorea la situación y exhorta mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia.