Jefe del INDECI participó en reuniones de coordinación para la atención de las personas afectadas por bajas temperaturas en Cusco

Nota de prensa
1
2
3
4

Oficina General de Comunicación Social

19 de enero de 2025 - 5:05 p. m.

NOTA DE PRENSA N.º 016-2025-INDECI

El jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), Gral Div. EP Juan Carlos Urcariegui Reyes, se trasladó a la provincia de Canchis, en Cusco, en donde participó activamente en reuniones y visitas de campo, con el objetivo de coordinar y asegurar la respuesta oportuna a los daños causados por los fenómenos climáticos extremos, como heladas, nevadas y granizadas, que han afectado los distritos de las provincias de Canchis y Canas.

Reunión en la Municipalidad Provincial de Canchis

En una primera actividad, el jefe del INDECI, junto al director de la Dirección Desconcentrada del INDECI (DDI) en Cusco, estuvo presente en la reunión realizada en la Municipalidad Provincial de Canchis, donde participaron autoridades del gobierno nacional, como el Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manuel Manero Campos, el Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Francisco Whittembury Talledo, además de autoridades regionales y locales.


Durante la reunión, se evaluaron los efectos de las heladas y nevadas en la región y se coordinaron acciones articuladas para brindar una atención inmediata a las comunidades afectadas. Además, se discutieron las estrategias para mitigar los impactos y asegurar la recuperación de la población en el corto y mediano plazo.


Constatación de daños en la comunidad Quisini


Posteriormente, el jefe del INDECI participó en una visita de constatación de daños en la comunidad Quisini, en el distrito de Marangani, donde se verificaron los efectos de la helada en los cultivos de habas, alfalfa, cebada, entre otros. En esta actividad, se entregaron alimentos a las familias afectadas, gracias al apoyo de Agrorural, y se contó con la participación del Ministro de Agricultura y Riego, Ángel Manuel Manero Campos, y el Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Francisco Whittembury Talledo. El jefe institucional resaltó la importancia de la respuesta multisectorial para atender adecuadamente las necesidades de los afectados.


Reunión de coordinación en la Municipalidad Distrital de San Pablo


El jefe del INDECI también participó en una reunión de coordinación en la Municipalidad Distrital de San Pablo, en la que se presentó la EDAN (Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades) y el SINPAD (Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación), herramientas clave para el levantamiento y registro de información que permita una atención oportuna.


En esta reunión participaron el Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, el Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y autoridades locales como el alcalde distrital de San Pablo, Marco Antonio Ccarita Yucra. El jefe del INDECI sugirió la importancia de capacitar y brindar asistencia técnica para el uso adecuado de estas herramientas.


Compromiso y coordinación institucional

El INDECI reafirma su compromiso con la atención de emergencias a nivel nacional. La coordinación estrecha entre las autoridades locales, regionales y nacionales es esencial para minimizar los daños y asegurar que la ayuda llegue de manera efectiva a quienes más lo necesitan.

El INDECI continuará apoyando las actividades de respuesta y rehabilitación en las zonas afectadas y reforzará las acciones de asistencia técnica en el uso de herramientas tales como EDAN y SINPAD, con el fin de asegurar una intervención ágil y eficiente.


San Isidro, 19 de enero de 2025
Oficina General de Comunicación Social