Jefe del INDECI lideró misa de inicio de año 2025 para fortalecer el trabajo conjunto de la institución

Nota de prensa
1
2
3
4
5

Oficina General de Comunicación Social

3 de enero de 2025 - 12:00 p. m.

NOTA DE PRENSA N.º 001-2025-INDECI

En el marco de las actividades conmemorativas por el inicio del año 2025, el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), Gral. Div. EP Juan Carlos Urcariegui Reyes, lideró una misa especial realizada en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), con el objetivo de fortalecer la unión y el compromiso de los trabajadores para afrontar los retos del nuevo año.


Durante la ceremonia, el jefe del INDECI destacó la importancia de renovar energías y consolidar un trabajo colaborativo entre los equipos que conforman la institución. Asimismo, expresó su agradecimiento a todos los colaboradores por su dedicación y esfuerzo en las actividades relacionadas con la gestión reactiva del riesgo de desastres y la atención de emergencias a nivel nacional.

“Iniciamos este 2025 reafirmando nuestro compromiso el bienestar de la población. Nuestro trabajo requiere unidad, empatía y entrega, y esta misa nos permite reflexionar sobre la importancia de trabajar juntos para cumplir con nuestra misión de salvaguardar vidas”, enfatizó Urcariegui Reyes.


La misa fue oficiada por el capellán del Ejército del Perú y contó con la participación de funcionarios y trabajadores de todas las áreas del INDECI. Durante el acto litúrgico, se elevaron plegarias por un año de logros, resiliencia y compromiso en favor del país.

Al finalizar, los asistentes renovaron su disposición de colaborar de manera efectiva y comprometida para enfrentar los desafíos que el nuevo año pueda traer, reafirmando la visión de INDECI como una institución líder en la gestión reactiva del riesgo de desastres.

Con esta actividad, el INDECI ratifica su compromiso de fortalecer el trabajo conjunto y promover un ambiente laboral que motive a su equipo humano a continuar brindando un servicio de excelencia en beneficio de la población.


San Isidro, 3 de enero de 2025
Oficina General de Comunicación Social